Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 30/12/2014 01:00
PANAMÁ. Dentro del Plan Operativo Anual, el Ministerio de Educación (Meduca) contempla una serie de capacitaciones docentes para el año lectivo 2014.
Las primeras capacitaciones serán del lunes 20 al viernes 24 de enero.
En ese periodo, cada una de las redes del Plan Operativo Anual de la entidad —que busca viabilidad de los protagonistas del sistema educativo—, junto a su equipo, se actualizará y compenetrará de toda la metodología que se desarrollará durante el año académico.
Entre las redes están la Red Nacional de Docentes de Inglés, Ciencias, área técnica, Agropecuaria, Historia, Geografía y Filosofía y la Red de Ciencias, Turismo y Contabilidad. A ese grupo se suman dos redes de estudiantes y la Comisión de Ética del Educador.
La segunda jornada abarca del lunes 27 al viernes 31 de enero. Según Erida Morales, encargada de la Red Nacional de Profesores de Español, es una semana de capacitación masiva de todos los docentes panameños.
El programa lo llevarán a cabo mil 500 facilitadores en las 15 regiones educativas.
Docentes, supervisores nacionales y regionales, y directores serán entrenados en estrategias innovadoras para el desarrollo de contenidos y la planificación competencial a la praxis en el aula, además actualizarán los planes académicos y programas de estudios, tanto de educación media como básica general.
También habrá diversos seminarios, como de temas agropecuarios, electrónica y electricidad.
En febrero la Comisión de Ética del Educador brindará un asesoramiento para una educación más humana fundamentada en valores.
En mayo se darán encuentros interregionales para dar seguimiento a las actividades programadas.
Con los maestros de grado, hay en agenda talleres sobre las diferentes estrategias que se pondrán en práctica en las aulas de clases.
El Meduca aprovechará la primera semana de receso, que comprende del 2 al 6 de junio, para la actualización: la capacitación nacional y la actualización desde cada una de las redes.
ACTIVIDADES ANUALES
Morales indica que por los 50 años de la gesta heroica del 9 de enero tendrán un concurso de oratoria y cortometraje para que investiguen, produzcan, creen los guiones.
El cortometraje será premiado el mismo 9 de enero.
La inclusión que se busca es tanta que con los 100 años del Canal de Panamá, las integraciones académicas no solo cubren a la Red de Ciencias Sociales, sino a los profesores de español, arte, matemática, ciencia, agropecuaria, turismo, contabilidad y comercio.
El año escolar 2014 inicia el próximo lunes 24 de febrero, antes del Carnaval.