La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 30/05/2016 02:00
Entre septiembre de 2015 y mayo de 2016, Panamá ha reconocido la condición de 80 personas como refugiados.
Los refugiados son personas que solicitan protección a un país cuando sienten su vida amenazada por algún peligro.
La Comisión Nacional de Protección para Refugiados aprobó seis nuevas solicitudes de refugio y rechazó otras cinco durante su segunda reunión de este año.
NÚMERO DE BENEFICIADOS
Los extranjeros que han obtenido el beneficio buscan protección
En su mayoría, los casos evaluados son de solicitantes de nacionalidad colombiana, pero además se presentaron de El Salvador, Honduras y República Dominicana.
La directora de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), Yaribeth de Calvo, destacó que con estas reuniones se cumple con lo establecido en el Decreto Ejecutivo 23 de 10 de febrero de 1998 de realizar cada tres meses una reunión para revisar los casos de solicitud de refugio y reducir la mora que se tienen por evaluar.
En junio próximo la Comisión realizará una reunión extraordinaria para evaluar los casos especiales que han quedado pendientes.
Desde 1990 hasta la fecha, Panamá ha reconocido a través de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados 2,380 casos de refugios.