Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...

- 08/03/2024 13:42
A los 88 años falleció el cantautor panameño Pedrito Altamiranda, conocido por sus canciones que retrataron la cultura del panameño y que denunciaron los abusos de la dictadura militar.
El artista, quien era filólogo y publicista, será recordado por sus letras que narraban la vida cotidiana del panameño.
Altamiranda grabó un sinnúmero de temas que están en la mente de sus fanáticos, pero la mayoría recuerda a La salsa de Pedro, El buhonero, Carnaval en la Central y Las Tablas.
Otro tema que lo mantuvo como uno de los favoritos de los panameños fue Pandemi... erda, con el cual criticó el manejo que se le dio a la pandemia por la covid-19.
El artista en 2:21 minutos y a capela recordó la situación que se vivía en el país, en donde hubo desempleo, deudas y falta de transparencia entre los dirigentes políticos.
De Altamiranda los expertos y sus fanáticos destacan su genio lírico y la originalidad de sus letras, que demuestran también la cultura que poseía.
Aunque también otro grupo de sus fanáticos lo asocian con el Carnaval, la alegría y la fiesta propia de los panameños.
De acuerdo con el artista, comenzó su carrera musical en 1979 y entre sus primeras presentaciones estuvo una en el Club Unión.
También es conocido por sus temas Soy yeye, Jet Set, La jeva exigente, El pésame y ¡Sol!