Maestros de difícil acceso están molestos

PANAMÁ. Santos Sanjur, dirigente magisterial de las áreas de difícil acceso del Darién, denuncia que la ministra de Educación, Lucy Moli...

PANAMÁ. Santos Sanjur, dirigente magisterial de las áreas de difícil acceso del Darién, denuncia que la ministra de Educación, Lucy Molinar, los ha irrespetado al no atenderlos antes del inicio del año escolar y aplazar este encuentro hasta el 30 de marzo.

Entre los temas que tienen pendientes, según Sanjur, está la compensación de los salarios, un seguro acorde con la labor que realizan en estas áreas y la reparación de las escuelas, que se mantienen en mal estado. “Para el próximo lunes los docentes tienen contemplado reunirse en Metetí. El martes lo harán en Panamá, junto a los colegas de áreas de difícil acceso de otras provincias. Y el jueves tendrán una marcha”.

Por otro lado, Molinar firmó ayer un convenio con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) donde los empresarios se comprometen a buscar un padrino a cada una de las 63 escuelas pilotos de la Transformación Curricular.

Gaspar García de Paredes, firmante por los empresarios, dice que ya tienen 22 padrinos y antes de que termine marzo cumplirán la meta de los 63.

Molinar reveló que cuando le comunicó la idea al presidente Ricardo Martinelli, éste le preguntó “tú vas a hacer eso, explícamelo bien, y le vas a sacar billete”.

Ella le contestó al presidente que no le sacaría dinero a los empresarios porque así se dañaba el proyecto.

La ministra también lamentó que lo grupos que se oponen a la Transformación Curricular se hayan pasado de la línea y mencionó el caso de un colegio que fue prácticamente por obreros que se hicieron pasar por padres de familia.

Con la aprobación, en tercer debate, de la Reforma fiscal, unos 105 mil estudiantes de las escuelas privadas recibirán los 20 dólares mensuales de la beca universal que además recibirán los del sistema público.

Lo Nuevo