- 25/08/2015 02:00
En Panamá Oeste, el Ministerio de Educación (Meduca) lanzó el programa ‘Escuela segura, no al bullying' para la prevención del acoso en esta región educativa.
En conjunto con la Defensoría del Pueblo, Morgan & Morgan, Unicef y la OEI, se inició el programa en el Centro Educativo de Formación Integral Guillermo Endara Galimany, ubicado en Playa Leona de La Chorrera, cuyo objetivo es fomentar la paz y la convivencia escolar positiva, sin acosos y sin violencia, en donde se le garanticen todos los derechos a los niños y niñas.
María Castro de Tejeira, viceministra de Educación, manifestó que el proyecto será para los estudiantes, pero que los educadores también serán capacitados en este tema.
Este colegio se ha tomado para hacer el lanzamiento de este plan piloto, pero son muchas las escuelas que presentan casos de bullying.
Los colegios tienen los gabinetes psicoeducativos que deben hacer frene a este tipo de amenazas que hay entre los estudiantes. Son los grados de premedia y media donde se reportan más casos de bullying .
Lilia Herrera, defensora del Pueblo, manifestó que es importante la iniciativa del Meduca, ya que no solo son las entidades públicas las involucradas en eliminar este problema, sino también las empresas privadas, ‘se tiene que trabajar con los niños y niñas porque son los hombre y mujeres del mañana. Nosotros tenemos un programa que se llama ‘Educar y reeducar en derechos humanos y valores', que comprende la capacitación de los propios docentes en derechos humanos, en mediación escolar y en bullying ', dijo.
El programa ‘Escuela segura, no al bullying' se puso en marcha en unos diez colegios en todo el país.
==========
NÚMEROS ESCOLARES
El sistema educativo panameño tiene tres mil centros escolares
70 MIL
estudiantes forman el sistema educativo público.
3,281
escuelas públicas tiene el Meduca en el país.