PANAMÁ

Activan campaña contra negligencia médica en Panamá

  • 02/09/2025 15:07
Ambas entidades buscan reactivar un convenio que abordará las denuncias de mala praxis y negligencia en los hospitales públicos.

Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo, se reunió con los miembros de la Campaña Cinta Chocolate buscando reactivar el convenio institucional y abordar los derechos a la salud y de los pacientes en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), que han presentado denuncias de mala praxis médica.

Para el ombudsman panameño, es fundamental respaldar el trabajo de la Cinta Chocolate, una organización que defiende los derechos de los asegurados. “Estamos coordinando una serie de actividades conjuntas para que se respeten sus derechos humanos”, afirmó Leblanc de acuerdo a un comunicado oficial.

El próximo 17 de septiembre, Mariela Arce, presidenta de la Campaña de la Cinta Chocolate, anunció que tendrán actividades por el Día Internacional de la Seguridad del Paciente, centradas en cuidados seguros para recién nacidos y niños, y la promoción de una atención “digna y humanizada”. Dicha campaña recibirá el apoyo de la Defensoría del Pueblo.

Presuntas negligencias médicas recientes en los hospitales de Panamá

En agosto de este 2025, Leblanc afirmó que la Defensoría ha gestionado al menos 246 casos relacionados con mala atención, demoras en cirugías y fallas en alimentación e higiene, en lo que describió como un “patrón nacional”.

Recientemente, un hombre de 47 años falleció después de esperar cinco horas para ser atendido en el hospital Nicolás A. Solano. Días antes, una madre, de 29 años, y sus gemelos también perdieron la vida en un caso relacionado a la supuesta mala atención. En esta caso, sí lograron ser atendidos en el Hospital Santo Tomás y en el Hospital del Niño.

“En un hospital para 300 mil personas no hay neonatología, pero sí podemos tener juegos de béisbol y de fútbol en Panamá Oeste que estén bien, pero no un hospital”, manifestó el defensor respecto al tema, considerando estos casos como “un fallo total del sistema”.

Lo Nuevo