El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 12/03/2010 01:00
La puesta en funcionamiento del nuevo Sistema Centralizado de Control de Tráfico (semaforización), trajo consigo varias innovaciones para facilitar el traslado de los peatones por las vías públicas.
Una de ellas es la colocación de 66 semáforos peatonales, incluso algunos diseñados especialmente para discapacitados no videntes (13 en total).
Sin embargo, algunas personas no transitan de forma adecuada por los cruces viales en donde se han ubicado estos aparatos, ocasionando que el tráfico vehicular se vuelva pesado en las intersecciones y ocurran accidentes de tránsito, que luego lamentaremos.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) advierte a los transeúntes que no cumplen con detenerse y hacen caso omiso de los semáforos peatonales, puesto que ponen en riesgo sus vidas, indicó el asistente del Despacho Superior de esta entidad, Marcos Mora.
Los semáforos están allí para regular el tráfico vehicular y salvar vidas, reiteró el funcionario, ante la actitud de los peatones en no detenerse cuando la luz roja de pone en el cruce semaforizado.
Los lugares en donde hay más incidencia en no cumplir con el uso de los semáforos peatonales nuevos son el cruce de Avenida Central - calle 17 (frente al Banco Nacional), al igual que los localizados en Plaza 5 de Mayo con la avenida 3 de noviembre, entre el parque del Palacio Legislativo y la Caja de Ahorros de Calidonia.
Por instrucciones del viceministro de Gobierno y director general encargado de la ATTT, Jorge Ricardo Fábrega, el Cuerpo de Inspectores de esta entidad y la Dirección de Operaciones del Tránsito (DOT) de la Policía Nacional procederán a verificar el uso adecuado de los cruces con semáforos peatonales, para evitar posibles víctimas de accidentes e informar a la ciudadanía sobre el nuevo sistema semaforizado.