Pagos interbancarios al instante: Caja de Ahorros se integra a Kuara

La alianza permitirá a más de 1.5 millones de usuarios enviar y recibir dinero en segundos y fortalecerá la interoperabilidad bancaria en Panamá

En un paso decisivo hacia la modernización del sistema financiero panameño, Caja de Ahorros anunció su integración oficial a Kuara, la red nacional de pagos inmediatos que permite transferencias interbancarias en segundos, las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Con esta incorporación, más de 1.5 millones de usuarios —entre los clientes de Kuara y los 650 mil de Caja de Ahorros— podrán enviar y recibir dinero en tiempo real utilizando únicamente el número de celular del destinatario, sin depender de cuentas o tokens adicionales.

La medida representa uno de los hitos más relevantes de la transformación digital bancaria en Panamá, fortaleciendo la interoperabilidad entre entidades financieras y promoviendo la inclusión digital en todos los niveles.

“Este es un paso firme hacia el futuro digital que estamos construyendo para Panamá. La integración con Kuara no solo mejora la experiencia de nuestros clientes, sino que fortalece la interoperabilidad entre bancos y posiciona a la banca panameña al nivel de los ecosistemas más avanzados del mundo”, expresó Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros.

¿Qué es Kuara y cómo funciona?

Kuara es la red panameña de pagos inmediatos que conecta a distintos bancos en un solo ecosistema. Permite realizar transferencias interbancarias instantáneas con solo el número de celular del destinatario, eliminando esperas y costos asociados a los métodos tradicionales.

La plataforma opera bajo una infraestructura certificada con estándares internacionales de seguridad SOC (Service Organization Control), lo que garantiza protección en las transacciones y trazabilidad de los fondos.

¿Qué cambia para los clientes de Caja de Ahorros?

Con esta integración, los usuarios de Caja de Ahorros podrán enviar y recibir dinero desde la app Banca Móvil o Caja en Línea, sin descargar nuevas aplicaciones ni vincular cuentas adicionales.

El sistema opera 24/7, incluyendo fines de semana y feriados, y está diseñado para procesar pagos en tiempo real, tanto entre personas naturales como entre comercios.

Esto coloca a Caja de Ahorros entre las primeras entidades públicas del país en ofrecer interoperabilidad digital completa con otros bancos.

¿Qué impacto tiene esta alianza en la economía panameña?

La conexión de Caja de Ahorros a Kuara amplía la cobertura de pagos inmediatos a más de un tercio de la población panameña, según estimaciones del sector.

El sistema favorece la eficiencia del dinero en circulación, reduce el uso de efectivo y mejora la transparencia financiera, factores claves para una economía más formal y trazable.

Además, la iniciativa impulsa la inclusión financiera digital, especialmente entre usuarios jóvenes y emprendedores, que podrán recibir pagos o cobrar servicios sin depender de transferencias diferidas.

“Desde Kuara seguimos construyendo un Panamá donde enviar dinero sea tan fácil como enviar un mensaje, fortaleciendo la confianza en los pagos digitales”, sostuvo Ana Marie Jaramillo, gerente general de Kuara.

¿Qué beneficios traerá para los usuarios y comercios?
Transferencias inmediatas: dinero disponible al instante, sin importar el banco.
Accesibilidad total: operaciones desde el celular o la web, 24/7.
Seguridad certificada: estándares internacionales SOC y trazabilidad de cada transacción.
Reducción del uso de efectivo: más control financiero y menores costos operativos.
Mayor inclusión digital: más personas y negocios acceden a servicios financieros modernos.
Ejecutivos de la banca durante el anuncio de integración de Caja Ahorros a Kuara.
Lo Nuevo