Analizan proyecto de alcantarillado

PANAMÁ OESTE. El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) realizó un contrato con la empresa consultora Luis Verguer...

PANAMÁ OESTE. El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) realizó un contrato con la empresa consultora Luis Verguer, para la elaboración de los términos de referencia, para la licitación del plan maestro de alcantarillado sanitario de los distritos de La Chorrera y Arraiján.

Maximino Quintero, director del Idaan en Panamá Oeste, informó que el plan maestro deberá estar licitado antes del mes de diciembre para ser entregado el próximo año, y que podría estar costando medio millón de dólares. Sin embargo, aseguró que ‘realizar la obra va a tomar muchos años porque la demora del financiamiento y la construcción del sistema nuevo’.

Dijo que se recopilará la información del área que se va a cubrir y se analizará hacia dónde se dirigirán las aguas para conocer el lugar correcto donde podrían ser colocados los sitios de tratamiento.

Quintero señaló que el consultor está analizando si es necesario construir dos plantas o si se puede incluir a ambos distritos en una sola planta de tratamiento, ya que según los análisis, topográficamente es factible una sola planta. Lo que faltaría solamente es buscar dónde se ubicará.

SISTEMAS ANTIGUOS

Quintero dijo que el sistema recolector de La Chorrera data de 1940 y actualmente la colección va hacia tanques sépticos con tratamientos primarios, es decir que el afluente que sale de esos tanques sépticos tienen alto grado de contaminación, por lo que se está gestionando la construcción de un sistema totalmente nuevo para colectar todas estas áreas e incluir abiertas y llevarlas a una planta de tratamiento de aguas residuales.

En La Chorrera existe alcantarillado sanitario o colectora en el centro del Casco Viejo o sea el centro del distrito y las urbanizaciones poseen sistemas de alcantarillados propios, con tanques sépticos y plantas de tratamiento.

‘En el caso del distrito de Arraiján cabecera no existe alcantarillado sanitario, algunas barriadas cuentan con tanques sépticos con tratamientos primarios y las recientes poseen plantas de tratamientos de aguas residuales’, explicó.

LIMPIEZA DE LOS LODOS

En el área de Arraiján se cuenta con 96 tanques sépticos y en La Chorrera con 48, por lo que normalmente toma entre ocho y quince días limpiar un tanque séptico y se hace difícil que cada dos años sea atendido el mismo tanque y lograr limpiarlo totalmente.

El director dijo que desde hace dos años se cuenta con un camión succionador, con el cual se retira parte del lodos de los tanques sépticos, material que es depositado en Cerro Patacón ya que el vertedero de La Chorrera no está preparado ni posee área disponible para eso. ‘No logramos limpiar totalmente el tanque séptico, solo se hace de manera parcial y cada viaje a Cerro Patacón cuesta $80 la entrada, sin contar los gastos de combustible, operadores y mantenimiento de vehículos.

Quintero recordó que el trabajo tomará tiempo para realizarlo porque habrá que atravesar las vías y calles internas de ambos distritos. Incluye remoción y reposición de pavimento, reubicación de tuberías, de acueductos, ductos eléctricos, cajas pluviales.

Lo Nuevo