Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Anavip advierte de comercialización de pollos alterados
- 08/04/2017 02:04
En reunión realizada el pasado miércoles en el despacho del ministro de Salud, Miguel Mayo, con funcionarios del Departamento de Protección de Alimentos, miembros de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) denunciaron la importación de pollos enteros congelados que se están vendiendo como producto fresco.
Los miembros de Anavip también denuncian que se les cambia la fecha de vencimiento.
Según se informó en el encuentro, el producto llega a Panamá congelado procedente de Estados Unidos, luego se descongela y se vende en los comercios locales como si fuera fresco.
Los productores de pollo, encabezados por Luis Carlos Castroverde, presidente de Anavip, alzaron la voz de alerta por los serios inconvenientes para la salud y para la industria nacional que puede acarrear este tipo de prácticas, que además es ilegal.
Castroverde aseguró a este diario que la situación no es nueva y desde hace años tiende a agravarse, al punto que el año pasado las importaciones de pollo congelado de Estados Unidos superaron los doce millones de libras, mientras que Panamá no puede exportar a ese mercado norteamericano.
El estadounidense es un mercado cerrado y solamente existe 1% abierto que en estos momentos es atendido por las exportaciones procedentes de Chile.
‘El monitoreo que realizan los avicultores panameños indica que las cifras de importación han aumentado sustancialmente', declaró Castroverde.
El año pasado, la producción nacional registró 98 millones de libras, con capacidad para hacer frente a la demanda local, asegura el presidente de Anavip.
ENCUENTRO CON SALUD
Los productores de pollo le plantearon al ministro Mayo su disconformidad con lo que sucede, al tiempo que señalaron las posibles consecuencias y afectaciones para la industria nacional si las importaciones de pollo congelado no se regulan ni se monitorean de manera más rigurosa.
‘Así como supervisan las veinticuatro horas del día las plantas nacionales, los funcionarios del Minsa deben supervisar estos centros de distribución que reciben el pollo congelado', reclamaron los representantes de Anavip que participaron en la reunión.
Además, los agremiados alegan que el tratamiento que recibe el pollo entero congelado procedente de Estados Unidos ‘no es el mismo que las autoridades locales exigen al nacional'.
‘Las etiquetas deben tener fecha de producción y fecha de vencimiento, de diez días para el pollo fresco y un año para el pollo congelado. Sin embargo, al congelado importado lo descongelan y le cambian las etiquetas y lo hacen pasar como fresco', afirmó Castroverde.
El productor añadió que por años los consumidores han acusado a los agentes económicos de ‘engañar' a la población sobre la calidad y procedencia del pollo. Los importadores, en su mayoría supermercados, aprovechan la sobreoferta de los distribuidores norteamericanos para saturar el mercado panameño, con los inconvenientes de que lo importan como producto congelado, pero lo venden como fresco.
Durante la reunión, se mencionó que el pollo congelado usualmente es importado por supermercados como Super X-tra, El Machetazo, Súper 99, Distribuidora Gago e incluso el restaurante Nikos Café.
PRODUCCIÓN AVÍCOLA
Los productores nacionales dicen satisface la demanda
El año pasado, la producción nacional registró 98 millones de libras.
En el mismo periodo, las importaciones de pollo congelado de Estados Unidos superaron los doce millones de libras,