Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
APR distingue a Cortizo por su apoyo a la radiodifusión
- 28/09/2023 00:00

La Asociación Panameña de Radiodifusión (APR) organizó un homenaje al presidente Laurentino Cortizo por su apoyo a la radio y su respeto a los medios de comunicación en el país.
El presidente de la APR, Pedro Solís Espino, destacó el importante apoyo que recibió la radiodifusión de parte de Cortizo para evitar el cierre de medios de comunicación durante la pandemia.
Solís Espino también reconoció el respeto y cercanía que ha mantenido la administración del presidente Cortizo con los radiodifusores del país.
Por tal apoyo, la APR distinguió como miembro honorífico de esa agrupación a Cortizo por su firme convicción democrática, creencia en la libertad de empresa, apuesta por la libertad de expresión e información.
Solís recordó que en pandemia las radioemisoras perdieron el 80% de su inversión publicitaria, lo que puso en entredicho la supervivencia de estas empresas en el país.
Dijo que a pesar de la precaria situación económica que vivía la radio, por ley no podía suspender las transmisiones y sus operaciones.
El mandatario, por su parte, reconoció que con la crisis sanitaria por la pandemia, la radio recibió un golpe económico severo, principalmente en la inversión publicitaria.
“Por lo que se comprometió a hacer el mayor esfuerzo para impedir que alguna emisora de radio o medio de comunicación tuviera que cerrar”, expresó.
Cortizo indicó que desde el gobierno cumplió con ese propósito a través de pauta publicitaria estatal en los medios, en la medida en que lo necesitara, sin consideraciones políticas de ningún tipo para favorecer a alguno en perjuicio o desventaja de otro.
Además, recalcó que el país necesitaba de los medios para informar a los panameños sobre la evolución de la pandemia, comunicar las medidas sanitarias y especialmente para incorporar a toda la población en la estrategia nacional para combatir la covid-19.
Reconoció que a ese gran propósito de nación concurrió sin condiciones previas la radio panameña y los radioaficionados, contribuyendo a enfrentar el desafío y lograr los triunfos de nuestro país en esa lucha monumental.
La contribución de la APR tuvo y tiene un valor muy especial en la recuperación económica que cada día se reafirma en el país y que nos hace sentir optimistas sobre el futuro que aguarda a nuestro querido Panamá, añadió el gobernante en el encuentro con radiodifusores.
Dijo que la radio tiene por delante el desafío de incorporar y desarrollar los avances tecnológicos para ir a la par del mundo actual y, al mismo tiempo, requiere de hombres y mujeres con sentido de compromiso con la sociedad.
El acto contó con la presencia de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias; la ministra de Cultura, Giselle González; miembros de la APR, publicistas y periodistas, entre otros invitados especiales.