Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 02/05/2025 00:00
La Asamblea Nacional aprobó este miércoles en tercer debate el proyecto de Ley No. 215, que crea un nuevo marco legal para el funcionamiento del Sistema de Alerta AMBER, destinado a la ubicación rápida de menores de edad desaparecidos. La iniciativa ahora pasa al Órgano Ejecutivo para su sanción y entrada en vigencia.
Este proyecto subroga la Ley 230 de 2021 y refuerza los mecanismos de respuesta inmediata ante casos de rapto, secuestro, desaparición, extravío o privación de libertad de personas menores de edad.
“Este es un paso importante en la protección de nuestros niños. Esta alerta no lo es todo, pero representa una herramienta poderosa para actuar con rapidez y coordinación cuando un menor esté en peligro”, señaló la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, durante su intervención en el pleno.
La nueva legislación establece que, una vez activada la alerta, autoridades de seguridad, medios de comunicación y sociedad civil deberán colaborar de manera coordinada para difundir la información y facilitar la pronta localización del menor desaparecido.
Montalvo subrayó que la medida busca salvaguardar la vida de la niñez panameña mediante un sistema eficaz de alerta temprana y agradeció el respaldo de los diputados y de organizaciones de la sociedad civil que acompañaron el proceso legislativo.
Durante la aprobación, la ministra estuvo acompañada por un equipo interinstitucional y por representantes clave en la defensa de los derechos de la infancia, entre ellas Suky Yard, presidenta de la Fundación Vida Mujer; Lucy Córdoba, activista del Movimiento Caminando por la Infancia; e Ivonne Peña, abogada penalista.