El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 31/12/2009 01:00
- 31/12/2009 01:00
PANAMÁ. “El gigante no está muerto sólo duerme”, así tituló La Estrella la publicación que revelaban los detalles del estudio realizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), sobre la actividad del Volcán Barú en la provincia de Chiriquí.
Eran los comienzos del 2008 y el informe sin “ánimos” de crear alarma dejaba en claro una realidad. El Volcán Barú estaba oficialmente activo y podría hacer erupción en cualquier momento.
“Lo importante es estar preparados”, dijo Julio Escobar, director de la Secretaría Nacional de Ciencia Y Tecnología (SENECYT), entidad que solicitó el informe.
De acuerdo con los resultados del USGS, las comunidades que serían afectadas con una eventual erupción se trata de las poblaciones desarrolladas en las faldas del volcán.
Las autoridades respondieron que a raíz del estudio se instaló toda una red de equipos de monitoreo y se desarrolló toda una estrategia de capacitación para reaccionar ante una erupción.