Theodore Roosevelt y el Canal de Panamá

Historias de la relación de Estados Unidos con el Canal de Panamá, en la celebración de su centenario

"Con motivo de los 100 años de la inauguración del Canal de Panamá la Embajada de Estados Unidos en Panamá presenta 100 láminas resaltando los hechos históricos, personajes y anécdotas relevantes de la historia conjunta de nuestros pueblos".

Theodore Roosevelt fue el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos y fue el artífice de construir el canal por el istmo de Panamá. Roosevelt estaba convencido de la importancia estratégica que representaba un Canal interoceánico por el istmo de Panama. Después de las fallidas negociaciones con Colombia y el rechazo a un canal por Nicaragua, cortesía de Bunau-Varilla Roosevelt decide apoyar la causa de los rebeldes en Panama, con el acuerdo de que ellos permitirían la construcción del Canal por su territorio. Pese a no poner su firma en el tratado Hay – Bunau-Varilla, Roosvelt empeño buena parte de su dinero y tiempo en la construcción del canal. Roosevelt nombro a un líder apto como era Goethals, el personalmente visito las obras del canal en el año 1906, convirtiéndose así en el primer presidente que viajo al extranjero durante su mandato.

Lo Nuevo