Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
Fernández: "El Gobierno nos está obligando a cerrar las calles"
- 31/03/2010 02:00
El dirigente de los jubilados, don Eladio Fernández, señaló en Noticias a.m. que el Gobierno los está obligando a cerrar calles a nivel nacional, para exigir 100 dólares de aumento en las pensiones, así como la rebaja del costo de la canasta básica familiar y medicinas, porque los están matando de hambre y de falta de medicamentos.
Fernández aseguró que dará un plazo a Ricardo Martinelli hasta después de Semana Santa.
Fernández dijo que el presidente Martinelli no cumplió su palabra de rebajar la comida y que el ministro de Gobierno y Justicia, José Raúl Mulino, a quien se refirió como el "Moñón", no tiene propiedad para decir que no se pueden cerrar calles.
El dirigente manifestó que el Gobierno tiene a los jubilados y pensionados de tontos útiles, porque pagan más de 100 millones de dólares por año a la Caja de Seguro Social (CSS) en concepto de prestaciones, y ahora quieren utilizar los fondos de la institución para comprar los corredores. Si hay dinero para esto, debe haber dinero para que en lugar de que les aumenten 50 dólares les aumenten 100 dólares a todos los jubilados cuyas pensiones mensuales sean inferiores a los 1,000 dólares.