La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 03/06/2009 02:00
PANAMÁ. La mayoría de los pacientes, muy pocos a esa hora de la mañana —5:45— usaban abrigos. Algo extraño en el clima de Panamá. Y es que en la sala de espera de la Policlínica de la Caja de Seguro de Betania, adyacente a la sala de operaciones ambulatorias, el frío es casi insoportable.
Una pareja de ancianos, de 83 y 87 años aguardaban la llegada del personal de cirugía temblando de frío. Unos ocho pacientes, acompañados de familiares iban a ser operados de la vista, la mayoría por cataratas.
Finalmente a las 7:00 llegaron enfermeras y paramédicos y poco después los cirujanos. Fueron llamando uno por uno a los pacientes y a los familiares para que se llevaran las ropas de aquellos, una vez que se vistieran con las pijamas verdes o celestes, propias de los hospitales.
En la sala de operaciones, el frío era mayor aún. Tuvieron que proveer de frazadas a los pacientes para que no se enfríen en una espera de hasta varias horas, porque una tos puede ser fatal en una operación de la vista con anestesia local.
Hacia las 10 de la mañana se oyó la voz de una enfermera llamando al familiar de la primera paciente, quien salió en silla de ruedas y con un vendaje en el ojo izquierdo. Enseguida y de corrido siguieron llamando al resto de los acompañantes, todos nos mirábamos extrañados por lo rápido del procedimiento. Pero de improviso salieron los médicos y cuando les preguntamos si habían concluido las cirugías “no pudimos seguir, hay una fuga de aguas negras”, fue la respuesta.
Sólo habían intervenido a un paciente, al resto lo reprogramaron para otras fechas. Una ansiedad y una espera inútiles. Aunque la cirugía no dura más de 20 minutos, para estas personas, casi siempre mayores, que sufren de cataratas y otros daños en la vista, una operación, por sencilla que sea, altera su vida.
Ante una solicitud de La Estrella , la Dirección Médica de la entidad mediante un comunicado informó “que el Programa de Cirugía Ambulatoria correspondiente a los días 2 y 3 de junio se han suspendido, debido a daños imprevistos en una tubería del lavamanos del primer piso” y que el equipo de mantenimiento hará la limpieza y desinfección necesaria, además de análisis de muestras del área afectada para determinar si se cumplen con las medidas de bioseguridad en el salón de operaciones.