La nutricionista Vanessa Leone contrasta los beneficios, mitos y realidades del alimento
- 12/04/2010 02:00
CHIRIQUÍ. En una ambiente de gran regocijo, recuerdos y reconocimientos se inauguró la Biblioteca Pública de Remedios Doctora Clara González de Behringer
La primera mujer abogada considerada rebelde, valiente, pero luchadora por los derechos de los más humildes, la mujer, los niños y los jóvenes en Panamá.
La doctora Clara González de Behringer, nació en el año 1898 y murió en 1990, colmadas de toda una vivencia, experiencias, trabajo, luchas, conquistas y sueños por realizar como mujer emprendedora.
El trabajo realizado por la comunidad de Remedios no ha sido en vano ya que se logró cristalizar los grandes esfuerzos y reconocimientos de Doña Clara, quien dejó en este poblado un gran legado, amor, dedicación a los más necesitados.
De acuerdo a Yolanda Marco, autora de la biografía de Clara, resaltó que ella fue una mujer que tenía un gran sueño y que tenía metas trazadas en vivir, modificar y mejorar las condiciones de vida de sus comunidades y en busca de transformar el país.
Destaca Marco que Clara González no sólo fue profesional del derecho, sino una transformadora social, fue fundadora del Partido Nacional feminista y en 1940 la Unión Nacional de Mujeres que buscó más que nada a que la mujer panameña tuviese ese espacio, derechos iguales que el hombre, voz, voto, derecho político y superación profesional.
En el año 1951 se inició la gran batalla por los derechos de los niños lográndose la creación del Tribunal Tutelar de Menores en donde fue nombrada la primera jueza de menores en el país, entre tantas obras que hizo.
En tanto Tayra Barsallo, presidenta de la Asociación Nacional de Abogados de Panamá, resaltó que la inauguración de la biblioteca viene a ser una respuesta para el desarrollo de la cultura, educación, el mejoramiento del distrito de Remedios en donde los estudiantes, la comunidad pueden contar de ahora en adelante con las herramientas para hacer sus investigaciones por medio de los libros e internet como alternativas para minimizar la brecha digital dentro de la tecnología.
David González, en nombre de la familia de Clara González de Behringer: “si ella hubiese estado en vida, sería una gran orgullo porque la comunidad contaría con una nueva herramienta de superación, ayuda, conocimientos y desarrollo”.
El Consejo Municipal de Remedios aprobó para que la Biblioteca Pública de Remedios lleve el nombre de Clara González de Behringer, por ser la primera mujer abogada de Panamá, dama valiente quién enalteció los derechos de la mujer, la juventud, niñez y la familia y por haber sido una hija meritoria para esta comunidad.
En tanto la representante del corregimiento de Remedio, Angela Gálvez resaltó que esta obra en beneficio de la comunidad es un gran logro y que con gusto en beneficio del desarrollo después de varios años de esfuerzos se convierte hoy día en una realidad en la inauguración de la biblioteca pública de Remedios.
El distrito de Remedios o señora de los Remedios en el Oriente de la provincia de Chiriquí fue fundada en el año 1,589 por el capitán Martín Gutiérrez de acuerdo a los historiadores Alberto Osorio, Ernesto Castillero y Rubén D. Carles.
Según cuenta la historia Remedios se inició en el sitio conocido como “La Garita” y la fundación se debe al gobernador de Veraguas, Pedro Roque Riquelme.
Cuentan los historiadores que en 1620 un voraz incendio acabó con a la población, atacada por piratas y corsarios lo que motivó su traslado a un asentamiento en donde se encuentra actualmente cerca al río San Félix.
Hoy día Remedio tiene 421 años de fundado.
Este importante distrito de Remedios se convirtió en un centro comercial debido a que cuenta con salida al mar lo que permitía un fuerte movimiento en aquellos tiempos.
En el siglo XVII, Remedios llegó a convertirse en una de las poblaciones más importantes en lo política, civil y religioso bajo la influencia de la corona española en el Istmo de Panameño, y sirvió como residencia de varios muchos gobernadores.