Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 29/02/2012 18:21
- 29/02/2012 18:21
Las permanentes emisiones tóxicas y humo producido por los incendios en el vertedero de Colón dificultan las operaciones del Canal en el sector Atlántico debido a que afectan la visibilidad del tránsito de los buques y la salud de los trabajadores, informó hoy la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Desde hace más de un año, la ACP ha expresado su preocupación a la Alcaldía de Colón por las emisiones del vertedero de Monte Esperanza debido a los efectos nocivos a la salud de los trabajadores del Canal, las afectaciones a los moradores de áreas aledañas y los riesgos que generan a las operaciones del tránsito de buques por la falta de una visibilidad adecuada en la entrada del Canal del sector Atlántico.
Sin embargo, pese a los esfuerzos el problema no solo continúa, sino que se está agravando seriamente.
"Nos preocupa que esta situación no sea atendida con la importancia que amerita, a pesar de los reiterados llamados a la Alcaldía de Colón; en vista de ello, estamos analizando las acciones a tomar para salvaguardar la salud de nuestros colaboradores y las operaciones del Canal en las esclusas de Gatún y sus alrededores", explicó el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta.
De acuerdo con los reportes de la ACP, los incendios en el vertedero están limitando la visibilidad en el cauce de navegación atlántico del Canal, al extremo que hace que los buques disminuyan su velocidad durante su tránsito, debido al riesgo que involucra navegar bajo esas condiciones de difícil visibilidad y contaminación.
Adicionalmente se tiene registro de problemas respiratorios entre los colaboradores de la ACP que laboran en las instalaciones aledañas, lo que ha obligado a proveer máscaras protectoras al personal por la intensidad de los malos olores, humos y hollín.
De acuerdo con Alemán Zubieta, a través de inspecciones realizadas por personal técnico de la ACP, "hemos determinado que la capacidad de tratamiento de desechos del vertedero ha sido sobrepasada, y que no cuenta con área para la acumulación y el tratamiento adecuado de los desechos que allí llegan diariamente".