Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 24/01/2013 01:00
CRISTÓBAL. La crisis de la atención de la insuficiencia renal crónica no ha tocado a los colonenses. Así lo atestiguan los 60 pacientes que se atienden en el Centro de Atención Integral para Pacientes Renales (Caipar), ubicado en el corregimiento de Cristóbal.
‘El Caipar de Colón es el primer centro en Centroamérica y Panamá que utiliza un sistema automatizado para mezclar los químicos, que reemplaza el método de los galones’, comparte el nefrólogo Nicolás Hurtado.
El especialista señala que atienden a pacientes del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social (CSS). ‘Muchos enfermos son referidos por cuenta propia’, agrega.
Hurtado asegura que mantienen los mejores estándares del país en la atención de los pacientes con insuficiencia renal.
‘Los de diálisis peritoneal están entre los 50 y 60 años y los de hemodiálisis son más jóvenes, de entre 40 y 50 años’.
El médico explica que la sala cuenta con 20 máquinas, conocidas como ‘riñones artificiales’.
En tres turnos, se atienden 60 pacientes renales, sin sumar los que asisten por diálisis peritoneal.
Por ser procesos médicos, provocan reacciones, como: náuseas, calambres, acidosis e hipotensión. Para estas dolencias, Hurtado asegura que cuentan con el personal técnico de apoyo.
Alexander Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, recuerda que en los 80, un grupo de colonenses emprendió una lucha hasta la capital para que las autoridades de Salud les brindaran un servicio confiable. Años más tarde, con el presidente Martín Torrijos y la Zona Libre lograron un fondo para esta estructura.
Pineda adelanta que las 17 salas de hemodiálisis que construye la CSS vendrán equipadas con estas tecnologías. ‘Cuando estos proyectos estén culminados, 1,600 pacientes de todo el país podrán acceder a estos servicios. Por lo pronto, estamos preocupados porque las obras no avanzan y deben entregarse este año’.