Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 19/09/2009 02:00
PANAMÁ. La resolución del Gabinete que establece la reforma al procedimiento de nombramiento de los magistrados y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determina las funciones de la comisión.
Entre estas funciones están: recibir la documentación de los aspirantes, recibir todas las opiniones que por escrito se presenten respecto a los distintos aspirantes y recomendarlas en un informe que deberá remitirlo al presidente Ricardo Martinelli y al Consejo de Gabinete por conducto del Ministro de la Presidencia.
Asimismo, se establece que se debe entrevistar personalmente a los aspirantes, elaborar y remitir al Consejo de Gabinete, dentro del término previsto.
También se debe entregar una certificación en la que se acrediten, en orden alfabético, a aquellos aspirantes que reúnan los requisitos para ocupar el cargo de magistrados de la Corte a y de Suplentes y a documentación de cada uno de los aspirantes.
La lista de aspirantes acreditados será publicada por dos días hábiles consecutivos en dos diarios de circulación nacional. La Comisión dispondrá de un máximo de 10 días calendarios desde el cierre de las postulaciones.
La comisión estará conformada por cinco miembros designados mediante un decreto expedido por el Órgano Ejecutivo.