Congreso General de Guna Yala exige al Meduca mejoras urgentes en escuelas comarcales

  • 04/05/2025 16:56
El Congreso General de Guna Yala denunció el deterioro de la infraestructura educativa en la comarca, la falta de docentes y la demora en la implementación del sistema bilingüe intercultural.

El Congreso General de Guna Yala, máxima autoridad de la comarca, emitió este fin de semana un comunicado en el que denunció las precarias condiciones de la infraestructura escolar en diversas comunidades indígenas y exigió al Ministerio de Educación (Meduca) atender con urgencia estas deficiencias.

A través del Comunicado Especial N.º 5, la Junta Ejecutiva del Congreso expresó su preocupación por la situación que enfrentan muchos centros escolares en Guna Yala, donde persisten escuelas en mal estado, con techos deteriorados, paredes agrietadas, salones improvisados y construcciones inconclusas desde hace varios años. Esta realidad —advierten— está afectando gravemente el proceso de enseñanza-aprendizaje y vulnera el derecho a una educación digna y de calidad.

“El Ministerio de Educación tiene la responsabilidad y obligación de brindar las mejores condiciones para que nuestra población estudiantil reciba una educación adecuada”, señala el documento, que también subraya la falta de docentes en varias escuelas, pese al tiempo transcurrido desde el inicio del año escolar.

Además de las demandas en infraestructura y personal, el Congreso General reiteró su exigencia por la implementación efectiva del sistema educativo bilingüe intercultural, el cual consideran un derecho de los pueblos indígenas amparado por la Constitución, leyes y decretos nacionales.

Los líderes comarcales recordaron que, desde hace años, los Congresos Generales han aportado materiales didácticos necesarios para dicha implementación, muchos de los cuales aún no se han utilizado plenamente en las aulas. “La educación con pertinencia cultural no es un privilegio, es un derecho”, concluye el comunicado.

Lo Nuevo