Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Continúa hoy viernes la audiencia de garantia por la operación 'PTY'
- 21/04/2023 08:01
Este viernes 21 de abril continuará la audiencia ante el Juzgado de Garantía por la Operación "PTY", donde aprehendieron a 11 personas, entre ellos, Ezequiel Alarcón, alias "Zequi" en Costa del Este, el miercoles 19 de abril en un allanamiento excepcional, informó la Procuradoría General de la Nación (PGN).
El jueves en horas de la noche, la PGN corroboró la legalización de las aprehensiones, diligencias de seguimiento y vigilancia y los allanamientos excepcionales.
La PGN destacó que hoy, viernes, el juzgado seguirá con la imputación de cargos por conspiración y blanqueo.
El pasado miércoles mediante la operación “PTY”, encabezada por la Fiscalía Primera Superior de Drogas de la PGN, los estamentos de seguridad realizaron 25 diligencias de allanamiento en distintos puntos de las provincias de Panamá Oeste, Colón, Veraguas y Coclé.
Alias “Zequi” es un presunto cabecilla de la organización requerida por reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales.
En la operación "PTY", las autoridades aprehendieron además 14 vehículos y ocho armas de fuego.
La investigación relacionada con la Operación “PTY” inició en marzo de 2022, a un grupo de personas, entre ellas nacionales y extranjeros. Según la PGN, dicha organización tiene como modo de operar la recepción de embarcaciones con sustancias ilícitas provenientes de Colombia para luego contaminar contenedores en puertos del país, teniendo como destino Estados Unidos y Europa.
La actividad delictiva generaba a alias “Zequi” dineros producto de actividades del narcotráfico, el cual convierten, encubren y ocultan a través de testaferros como familiares, esposas, parejas sentimentales y amigos, entre otros, con la finalidad de garantizar su provecho adquiriendo bienes muebles, e inmuebles a su nombre, como vehículos, apartamentos, propiedades casas de lujo, fincas con ganados, cerdos y arroz, destacó la PGN.
Igualmente, los cabecillas idean perfiles empresariales, a través de la conformación de sociedades anónimas y avisos de operaciones (en su mayoría sin actividad comercial o inexistentes) con los que sustentan ingresos ante las entidades financieras para lograr facilidades crediticias como financiamiento hipotecarios, préstamos personales, líneas de crédito, aperturas de cuentas bancarias con el objetivo de introducirlo al sistema financiero, acotó la PNG en su nota.