PANAMÁ

Contraloría hace llamado de atención sobre la rendición de cuentas a todo el sector público

  • 08/09/2025 07:28
La Contraloría General de la Nación redobla esfuerzos para exigir rendición de cuentas a todo el sector público

En un movimiento que refuerza la transparencia y la fiscalización del gasto público, la Contraloría General de la República ha instruido a todas las entidades estatales a cumplir de manera estricta con la rendición de cuentas. A través de la Circular N.° 43, el contralor general, Anel Flores, ha recordado que esta obligación es “un deber legal y un compromiso ético con el país”.

La medida exige a las Direcciones de Auditoría Interna de cada institución pública que verifiquen con rigor los informes de rendición de cuentas. Estos documentos deben ser presentados mensualmente durante los primeros quince días del mes siguiente. El contralor Flores enfatizó la importancia de este proceso: “Cada balboa que se recauda y administra en nombre del Estado debe estar sustentado y fiscalizado”.

La directiva afecta a una amplia gama de funcionarios y entidades, incluyendo al presidente de la Asamblea Nacional, ministros de Estado, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, rectores de universidades, y directores de empresas públicas, entre otros. La responsabilidad recae especialmente en los agentes de manejo, aquellos que administran, custodian o autorizan el uso de los fondos y bienes públicos.

Con esta disposición, la Contraloría busca eliminar cualquier margen para la mala administración o el uso indebido de los recursos del Estado. La rendición de cuentas, según el comunicado, no es un simple trámite, sino una obligación fundamental para garantizar que los ciudadanos puedan confiar en sus instituciones y en la gestión responsable del dinero público.

La Contraloría reafirma así su compromiso con el manejo transparente de los bienes y fondos del Estado, un pilar esencial para la confianza ciudadana y la integridad en la función pública.

Lo Nuevo