Historias que transforman vidas: Maxia apuesta por la tecnología para transformar la salud en Panamá

- 08/09/2025 12:43
Con la inteligencia artifical, Maxia abre un nuevo capítulo en la salud de Panamá: hospitales conectados, diagnósticos más rápidos y equitativos, y una red nacional que pone la innovación al servicio de cada ciudadano.
Maxia Latam, empresa panameña con más de diez años de experiencia en proyectos de alto impacto social, lidera esta transformación con soluciones que no solo modernizan la infraestructura tecnológica, sino que también salvan vidas.
Uno de los hitos más significativos ha sido la renovación y expansión del sistema de información e imágenes de radiología en una de las instituciones de salud más grandes del país, conectando hoy hospitales de todos los niveles a nivel nacional. Esta red permite que millones de panameños accedan a diagnósticos radiológicos sin importar su ubicación, reduciendo los tiempos de entrega de informes de 90 a solo 8 días.

La innovación no se detiene allí. En colaboración con Lunit, líder mundial en inteligencia artificial aplicada a radiología, Maxia ha implementado algoritmos avanzados capaces de detectar tempranamente cáncer de mama y hasta 11 patologías pulmonares. Estos modelos analizan imágenes médicas con una precisión que permite identificar lesiones en sus primeras etapas, cuando los tratamientos son más efectivos y menos invasivos.

El impacto del sistema es integral:
- Empodera a los médicos, ofreciéndoles herramientas de apoyo para diagnósticos más rápidos y precisos.
- Optimiza recursos hospitalarios, priorizando casos según su nivel de riesgo.
- Previene complicaciones, facilitando intervenciones tempranas que mejoran el pronóstico y reducen los costos de tratamiento.

Además, la inteligencia artificial se integra de manera natural con Bieni, la aplicación de salud digital desarrollada por Maxia, que centraliza la información médica y permite un seguimiento continuo del paciente.
Ahora, Bieni potencia esta experiencia con BIA, un asistente de IA dentro de Bieni especializado en el historial médico del usuario. BIA analiza datos clínicos, resultados de laboratorio, antecedentes y patrones de salud para anticipar riesgos, sugerir controles preventivos y guiar tanto a pacientes como a médicos en la toma de decisiones informadas.
De esta manera BIA viene acompañada de recomendaciones y un plan de acción adaptado a cada paciente. La información se convierte en acciones concretas, fomentando la prevención y mejorando la calidad de vida.
Para Maxia, este proyecto reafirma su misión: usar la tecnología para transformar realidades. No se trata solo de instalar sistemas o equipos, sino de generar un cambio cultural en la manera de abordar la salud pública, colocando la prevención y la detección temprana en el centro de la estrategia.
Como lo resume el equipo de Maxia: “Cada diagnóstico temprano es una oportunidad de vida. Y cada vida que salvamos es la verdadera medida del éxito de la tecnología.”