Corte Suprema admite apelación por los nombramientos temporales del Ministerio de Educación

El documento judicial, fechado el 28 de agosto de 2025, fue firmado por la magistrada María Cristina Chen Stanziola.

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia admitió este 28 de agosto el recurso de apelación presentado por el abogado Rolando Burgos Torralba, en representación de la Asociación de Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá, dentro de una demanda de nulidad contra el Decreto Ejecutivo No. 17 de 24 de junio de 2025. que permitió al Ministerio de Educación la contratación de educadores tras la huelga de varios gremios por las reformas a la Caja de Seguro Social.

La demanda presentada por Murgas Torraza en su demanda quiere que se declare ilegal la Decreto Ejecutivo No. 17 de 24 de junio de 2025 que permitió esa contratación de docentes para reemplazar a los que estaban en paro.

El recurso se interpuso contra el decreto ejecutivo, el cual fue emitida por el Ministerio de Educación y publicada en la Gaceta Oficial No. 33070-A de 24 de junio de 2025.

La resolución “estableció, con carácter transitorio, el procedimiento especial para la selección y nombramiento de los maestros y profesores requeridos para restablecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en favor de los estudiantes de los centros educativos oficiales”.

El documento judicial, fechado el 28 de agosto de 2025, fue firmado por la magistrada María Cristina Chen Stanziola y notificado por la secretaria de la Sala Tercera, Katia Rosas.

Según lo dispuesto en el edicto, la notificación a los interesados permanecerá fijada en la Secretaría de la Sala durante cinco días hábiles, a partir del 3 de septiembre de 2025, hasta las 4:00 p.m.

Lo Nuevo