CSJ devuelve caso SAN-100 al MP

PANAMÁ. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió devolver al Ministerio Público el expediente en ampliación sobre el...

PANAMÁ. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió devolver al Ministerio Público el expediente en ampliación sobre el accidente del helicóptero SAN-100, en donde murieron 11 personas, entre ellas, el general de los Carabineros de Chile, José Alejandro Bernales.

El magistrado ponente Luis Mario Carrasco decidió el pasado lunes, que la Fiscalía Tercera Superior podía continuar con las investigaciones, porque no han cometido violaciones a la ley de procedimiento.

Hace mes y medio la entonces fiscal tercera superior Maruquel Castroverde solicitó a la CSJ que la declarara impedida, para investigar a funcionarios de mando y jurisdicción en todo el país.

Sin embargo, esta corporación de justicia consideró que la fiscal Castroverde podía seguir investigando, y en caso de que sea llamado a declarar un funcionario de mayor jerarquía que ella, tendría que remitir el expediente a la procuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez.

Con las nuevas rotaciones en el Ministerio Público (MP), le corresponderá al nuevo fiscal tercero superior, Dimas Guevara continuar con estas pesquisas.

Según Guevara, en las próximas semanas practicará varias diligencias judiciales que serán claves para aclarar cualquier duda sobre esta tragedia aérea.

Las autoridades panameñas, incluyendo el Ministerio Público han manejado las investigaciones con capacidad y transparencia, expresó el fiscal Guevara.

Empero, las autoridades chilenas, al igual que Alejandro Bernales —hijo del general chileno fallecido— han presionado al gobierno panameño, para que el accidente del SAN-100 se maneje con transparencia y no quede en la impunidad.

El embajador de Chile en Panamá, Juan de Dios Barahona pidió al canciller panameño, Samuel Lewis Navarro la creación urgente de una mesa de trabajo entre ambos países, para determinar si en efecto este accidente aéreo ocurrió por error humano o por daños mécanicos del helicóptero SAN-100, mejor conocido como “El Viejo”.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones