Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
"Calidad en la educación no debe ser exclusiva del que paga", Molinar
- 07/03/2010 01:00
“La principal idea que tenemos con la transformación curricular es terminar con la brecha existente en la educación, donde el que paga un colegio privado sale mejor preparado que el que estudia en uno oficial, hay 30 años de atraso en el sistema educativo y eso hay que cambiarlo” así se expresó la ministra de Educación, Lucinda Molinar, en el programa Debate Abierto transmitido por RPC Televisión.
Molinar indicó que en la actualidad existe un 56% de jóvenes que no siguen la escuela, produciendo así un estancamiento en el progreso del país, aseguró a su vez que su intención es sacar al MEDUCA del aislamiento que ha tenido durante varios años, en el que no mantenía comunicación con las universidades ni con el sector laboral.
Según la jefa de la cartera educativa, son muchos los profesores que apoyan la transformación y que de verdad siente el deseo de seguir preparándose, para así generar un cambio positivo en la educación panameña, a su vez invitó a los detractores del proyecto a que den sus aportes, para así enriquecer éste.
La ministra destacó que la transformación curricular se fundamenta en la ética, la tecnología y el ingles, de igual manera reiteró que si se deben hacer cambios al proyecto, se harán y todo con la finalidad de brindarles a los estudiantes una mejor educación