Día de oración y no el inicio del asueto

PANAMÁ. Para nadie es un secreto que miles de panameños aprovechan el largo fin de semana que inicia hoy para desplazarse al interior de...

PANAMÁ. Para nadie es un secreto que miles de panameños aprovechan el largo fin de semana que inicia hoy para desplazarse al interior de la República, movidos por la necesidad de “oxigenarse” lejos del trabajo acumulado, y no en misión de penitencia ni oración.

El Jueves Santo es la fecha en que se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulo, no la fecha de arranque de un desenfreno de cuatro días, junto a amigos, “levantes” y compinches.

Un día como hoy, particularmente en la mañana, todos los obispos, que son, como dice el Concilio, “los principales administradores de los Misterios de Dios, que regulan, promueven y custodian toda la vida litúrgica de la Iglesia que les ha sido confiada”, celebran una misa muy solemne con todos los sacerdotes y en ellas los religiosos con un solo corazón y una sola alma que renuevan sus promesas y su obediencia al obispo.

En ella, además, se consagran los óleos, es decir, los aceites que se emplean en los sacramentos del bautismo, la confirmación, la ordenación sacerdotal y la unción de los enfermos.

Para el sacerdote Rómulo Aguilar, párroco de Santa Marta (en Altos de Chase) es “una lástima” que las personas con planes de dispersión y entrega a la vida material durante la Semana Santa no hayan descubierto que Cristo murió por ellos mismos y lograr que tuvieran libertad.

“Ojalá descubran la perla preciosa que llevó a Jesús a morir por esas mismas personas”.

Aguilar también informó en conversación con La Estrella que el nuncio apostólico Andrés Carrascosa Coso encabezaría los eventos litúrgicos en Santa Marta.

Son muchos los gestos que se evocan en Jueves Santo. Uno de ellos es el signo de amistad y sencillez que realizó Jesús al lavarle los pies a todos sus discípulos, diciéndoles que ellos se los deben lavar a unos otros.

Luego de celebrar la Eucaristía se expone el Santísimo, Ostia Consagrada, y se realizan las vigilias de oración en signo de la oración de Jesús en el Monte de los Olivos, la noche antes de ser entregado a los sacerdotes.

Por otro lado, a las 9:00 de la mañana habrá Misa Crismal en la Catedral Metropolitana.

Lo Nuevo