Decenas de personas fueron arrestadas la noche del miércoles durante protestas en varias ciudades de Estados Unidos contra las redadas migratorias y la...
- 02/03/2010 01:00
VERAGUAS. La semana de organización docente en el colegio Belisario Villar de la ciudad de Santiago no pudo iniciarse ayer.
Los educadores de este plantel denunciaron que todavía no se han culminado los trabajos de reparación y descontaminación de fibra de vidrio en estas instalaciones.
En la mañana de ayer, los cerca de 60 docentes que laboran en este colegio decidieron no entrar a las estructuras y prefirieron permanecer en las afueras del mismo como medida de protesta para que las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA), agilicen el proceso de limpieza y reparación de las instalaciones, que a mediados del año pasado fue cerrada por el mismo problema de contaminación.
Dalys Alaín, vocera de los educadores de la escuela Belisario Villar, denunció que ayer al llegar al plantel ellos se encontraron con la “sorpresa” de que los trabajos de limpieza, reparación y descontaminación del colegio aún no se han terminado, y por esa razón no iniciaron la organización, previa al inicio de las clases.
Alaín dijo que aún las cuadrillas del MEDUCA están retrasadas en los trabajos de limpieza y pintura de las aulas de clases, el gimnasio y algunas oficinas del plantel, por lo que no había las condiciones para iniciar la jornada de labores.
La fuente advirtió que si antes del próximo lunes, el MEDUCA no les presenta una certificación de la Universidad Tecnológica u otra entidad competente de que las instalaciones del colegio están libres de contaminación de fibra de vidrio, entonces no iniciarán clases el próximo lunes 8 de marzo.
Rodrigo Andrade, director regional de MEDUCA en Veraguas, respondió que las cuadrillas de la institución tienen el compromiso de que a más tardar el viernes se deben culminar los trabajos de reparación de dicho colegio por lo que los educadores no deben “desesperarse”.
El año pasado los cerca de mil 100 estudiantes y los profesores del colegio Belisario Villar desde el segundo bimestre tuvieron que ser reubicados en otro plantel debido a problemas en la piel por contaminación con fibra de vidrio, lo que provocó que el año lectivo no terminara de manera regular.
Peligra el inicio de clases de 135 alumnos de la escuela Beatriz María Rodríguez, del corregimiento de La Espigadilla de Los Santos.
El profesor Demetrio Castro, director del centro educativo, señaló que los trabajos que se realizan en la escuela están demasiado lentos.
Aquí se desarrollan dos proyectos, el primero que se inició el año pasado incluía la remodelación de tres aulas de clases y a la fecha no ha sido entregado, porque hacen falta algunos detalles. El segundo se inició el pasado 12 de enero y comprende la remodelación de tres aulas, la construcción de la cafetería, biblioteca, dirección y un salón de clases.