Gobierno dice cumplir; huelga médica se mantiene

Una Resolución de Gabinete deja en firme el cumplimiento del anuncio de otorgar incentivos para los médicos especialistas que acudan a ...

Una Resolución de Gabinete deja en firme el cumplimiento del anuncio de otorgar incentivos para los médicos especialistas que acudan a brindar sus servicios en áreas apartadas del país. Tal como lo anunció la semana pasada el presidente Ricardo Martinelli, se aprobó una modificación al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2014 haciendo reajustes para obtener 10 millones de balboas para los incrementos salariales y 20 millones de balboas para becas.

Así lo informó este miércoles 9 de octubre la Secretaría de Comunicación del Estado, en una nota de prensa, reiterando y especificando lo aprobado por los ministros este martes en Consejo de Gabinete, en medio del paro médico contra la Ley 69 de 2013 que permite contratar especialistas y técnicos de la salud del extranjero.

El Gabinete aprobó esta resolución que será sometida a consideración de la Asamblea Nacional, basados en consultas con las entidades públicas sobre los programas y proyectos institucionales, así cumplir con la propuesta al sector médico de ajustar el ingreso para aquellos galenos especialistas que atiendan en áreas de difícil acceso o distantes, destinando 10 millones de balboas reasignados al Ministerio de Salud.

Este replanteamiento de la Ley de Presupuesto no acarrea incremento, pues estos recursos se obtienen mediantes reasignaciones presupuestarias.

Mediante esta alternativa, también se le reasignan 20 millones de balboas a la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología para el otorgamiento de becas para especialidades médicas.

La Resolución de Gabinete autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para que incorpore las respectivas modificaciones al proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2014 y se someta la presente resolución a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

A pesar de esa aprobación y anuncio, que incluso hizo el presidente Ricardo Martinelli por Twitter, la huelga de médicos, apoyada por enfermeras, profesionales y técnicos de la salud se mantiene, y ese mismo día consiguió el apoyo de los laboratoristas clínicos de Panamá, que acordaron paro indefinido hasta que la Ley 69 sea derogada.

"Hoy (martes) en Gabinete, aprobamos los cambios al presupuesto 2014, incorporando 30 millones para ajustes a especialistas del interior y becas", escribió el gobernante, tratando de apaciguar la huelga que cumple 14 días.

Los grupos detractores de la Ley 69 de 2013 mantienen sus protestas, incluso los universitarios se enfrentaron con los antimotines en la vía Transístmica.

Lo Nuevo