Dos clubes nocturnos son investigados en Panamá por trata de personas

La trata de personas es el segundo mercado ilícito después de la droga y genera a anualmente 350 millones de dólares 

Dos empresas de club nocturnos mantienen en investigación por trata de personas, anunció este lunes el ministro de Seguridad, Álvaro Varela, en Telemetro Reporta.

Según Varela, en una investigación realizada por autoridades panameñas se encontraron en estos clubes nocturnos a mujeres que se les retenían su pasaporte para obligarlas a trabajar en estos lugares.

La trata de personas según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el segundo mercado ilícito después de la droga y genera a anualmente 350 millones de dólares.

Amado Philip de Andrés, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe, dijo que en Panamá, la mayoría de las personas afectadas por la trata de personas son provenientes de Nicaragua, Ucrania, República Dominicana y Colombia.

La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.

Esto es considerado como un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos de la víctima.

Lo Nuevo