Surgen dudas sobre compra de pulseras

Actualizado
  • 19/09/2015 02:00
Creado
  • 19/09/2015 02:00
Abogados sugieren que la compra de mil brazaletes debió ser procesada por el Ministerio Público y no por el Ministerio de Seguridad

Tras celebrar el Ministerio de Seguridad (Minseg), a inicios de esta semana, la licitación pública para la compra de mil pares de brazaletes de seguimiento telemático, surgen entre varios juristas dudas sobre quién debió encargarse de esta compra.

Según varios especialistas en contrataciones públicas, la tarea pudo corresponder a dos instituciones ajenas al Minseg, pero, no por ello la compra tendría que ser tachada de ilegal.

‘Si los brazaletes son para proteger a víctimas de la violencia doméstica, la compra la debió haber hecho el Ministerio Público', indicó el abogado Ernesto Cedeño.

El pliego de cargos de esta licitación indica que las pulseras, que serán compradas a un precio base de $10,1 millones, serán utilizadas en mil casos distintos de violencia de género, a ser designados por el Ministerio Público.

‘Es la Procuraduría la que se encargará de designar a los beneficiarios. Todavía no sabemos cómo lo harán, pero son ellos los que determinarán quiénes deberán usarlos', indicó Ricardo Díaz, director de Tecnología del Minseg.

Quién lo compre y cómo lo haga tiene sin cuidado a los grupos organizados contra la violencia de género, para quienes lo peor es no comprarlos.

‘Es una promesa que nos hicieron los políticos desde que se aprobó la ley contra el feminicidio. Ya era hora de que se hiciera esta compra. Que la haga quien sea, pero que la haga', sostuvo Haydeé Mendez, miembros de la Fundación por la Equidad de Género.

Estas pulseras, de acuerdo con el Minseg, reportarán a un centro de monitoreo la ubicación exacta de los usuarios en intervalos de cinco minutos, hasta que ambos se acerquen a un radio de mil metros. En este punto el reporte será a tiempo real.

Las propuestas presentadas en la apertura de sobres fueron solo cuatro. Los precios globales de venta rondaron entre $1 millón y $2 millones por debajo del precio de referencia.

PRIVADOS DE LIBERTAD

En el documento de compra se puede leer la intención del Minseg de adquirir brazaletes para privados de libertad de baja peligrosidad, con el fin de permitirles disfrutar de una libertad vigilada.

Esta compra se realizará de manera diferente a la que tiene como objetivo proteger a las víctimas de violencia doméstica.

El pliego de cargos establece que se hará un pedido adicional a la empresa ganadora de hasta 2 mil pares de pulseras, cuyo precio por juego no debe sobrepasar los $5 dólares diarios.

‘La adquisición la hace el Minseg pero el uso de los brazaletes será regulado por otros ministerios. Esto en teoría se puede hacer por medio de la ley de presupuesto, aunque a simple vista no debería ser así', manifestó el abogado Yuri Moreno, autor de uno de los tres reclamos presentados en mayo contra esta licitación ante la Dirección de Contrataciones Públicas. El de Moreno no fue admitido.

El sistema penitenciario panameño, que se encuentra en estado de colapso, según sus propios directores, está bajo el paraguas administrativo del Ministerio de Gobierno. La población penitenciaria nacional supera los 13 mil reos los cuales viven a hacinamiento.

==========

LOS USOS DE LAS PULSERAS

El Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno serán beneficiados

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones