Niños en la calle: la dura realidad

PANAMÁ. El término “niños de la calle” describe tres grupos diferentes de menores: los que trabajan durante el día en las calles pero q...

PANAMÁ. El término “niños de la calle” describe tres grupos diferentes de menores: los que trabajan durante el día en las calles pero que todavía viven en las casas de sus familias; los que trabajan durante la semana en las calles y que solamente regresan durante los fines de semana a las viviendas de sus familias, por ejemplo, porque el camino entre el lugar de trabajo y la casa de la familia es demasiado largo, y los que ya no tienen ningún contacto con sus familias: trabajan y viven en la calle.

Las condiciones de pobreza obligan a muchos niños a trabajar en la calle, otras veces huyen del maltrato en sus casas. La sicóloga Jennie Barb, explica que la vida en la calle no es mejor, y significa no sólo más pobreza, sino también accidentes, atropellos, violaciones, heridas, enfermedades y hasta el asesinato. Los niños y niñas en la calle son objeto de toda clase de abusos, verbales, emocionales, físicos y sexuales.

Lo Nuevo