El presidente Mulino anuncia incremento de médicos internos y plantea nuevos convenios para especialización

  • 16/10/2025 09:54
El presidente destacó el aumento de cupos para médicos internos en hospitales del país y pidió fortalecer la formación especializada ante la escasez de profesionales de salud

El presidente de la República, José Raúl Mulino, informó este jueves que Panamá duplicó el número de médicos internos, pasando de 330 a 650, en respuesta al crecimiento de la oferta académica de universidades que imparten la carrera de Medicina.

Durante su conferencia de prensa semanal, el mandatario reconoció que el país enfrenta una escasez estructural de médicos y especialistas, una situación que también afecta a otros sistemas de salud en el mundo.

“El menor problema es construir un hospital. Lo difícil es dotarlo de médicos y, sobre todo, de especialistas que puedan atender a la población”, señaló.

Mulino explicó que el aumento de los cupos permitirá ampliar la cobertura médica en hospitales públicos, especialmente en áreas donde la demanda supera la capacidad actual de atención. Agregó que el Gobierno busca crear más residencias médicas para que los egresados puedan completar su formación dentro del país.

“Esperamos aumentar año a año el número de residencias. Estamos trabajando para que los jóvenes médicos tengan oportunidades reales de especialización”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo también mencionó los esfuerzos realizados a través de la Secretaría de Asuntos Sociales de la Presidencia y la Oficina de la Primera Dama para apoyar a niños con enfermedades cardiovasculares graves que no pueden ser tratados en Panamá.

“Ayer aprobamos apoyos económicos importantes para enviar a Colombia a varios niños con problemas cardíacos. O los ayudamos, o mueren empezando a vivir”, expresó.

Mulino insistió en la necesidad de fortalecer los convenios internacionales y programas de capacitación médica, con el fin de garantizar que Panamá cuente con profesionales altamente preparados para atender las necesidades del sistema de salud pública.

Lo Nuevo