Embajador Cabrera visita a la Virgen de la Merced en Panamá

  • 04/05/2025 10:43
La Iglesia Nuestra Señora de la Merced, símbolo histórico y religioso, vuelve a ser escenario de la diplomacia estadounidense en Panamá.

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, asistió hoy a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

A esta misma iglesia, asistió en su momento el secretario de Estado, Marco Rubio, durante su visita a Panamá en el mes de febrero. En ese momento, la visita de Rubio a la iglesia fue el inicio de su agenda de actividades en el Casco Antiguo, donde luego tendría reuniones oficiales con el gobierno panameño.

A la salida de su visita a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, Rubio tuvo la oportunidad de hablar con algunos panameños e incluso tomarse fotos con varios de los presentes.

La iglesia Nuestra Señora de la Merced tiene una imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. Esta imagen apareció en la isla en 1612 o a inicios de 1613 en la Bahía de Nipe, al norte de la región oriental de la isla.

El hallazgo fue hecho por tres esclavos: un niño afrodescendiente de 10 años llamado Juan Moreno, y los hermanos indígenas Juan y Rodrigo de Hoyos, quienes trabajaban en las minas de cobre. Este trío es conocido en la tradición cubana como “los tres Juanes”.

Décadas más tarde, Juan Moreno narró el acontecimiento bajo juramento eclesiástico en un testimonio conservado en el Archivo de Indias de Sevilla, brindando detalles del hallazgo 75 años después de ocurrido.

La fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre se celebra en Cuba el 8 de septiembre, con motivo de la transculturación de la religión católica que sucedió en la población cubana.

Lo Nuevo