La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Presidente Mulino se compromete con el sector lechero: ‘Si no compran, no importan’

- 15/08/2025 00:00
“Si no compran, no importan”, fue el mensaje del presidente, José Raúl Mulino, ayer en su conferencia de prensa semanal, cuando que se refirió a la crisis que se ha desatado en el sector lechero.
“Estoy trabajando a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario [MIDA], el Ministerio de Comercio e Industrias [MICI] y el Instituto de Mercadeo Agropecuario una solución a este problema. Así como nos involucramos en el tema del arroz, lo estamos haciendo con el tema de la leche”, aseguró Mulino.
Recientemente, la Asociación Nacional de Ganaderos capítulo de Los Santos, expresó su preocupación por la crisis que enfrenta el sector lechero, principalmente por la suspensión de compra por parte de la multinacional Nestlé.
Durante su intervención, el presidente manifestó que “el ministro del MIDA tiene una orden mía de no permitir que se pierda la producción de leche y estamos trabajando para abrir canales que permitan absorber aproximadamente 35.000 litros de leche diarios que Nestlé ha dejado de comprar”.
El presidente explicó que están trabajando en varias opciones para respaldar al sector lechero nacional, entre ellas están:
Propiciar el aumento de compra por parte de grandes pizzerías a las queserías locales.
Los titulares del MIDA y del MICI sostuvieron una reunión con los dueños de las principales pizzerías con el objetivo de fomentar el uso de productos nacionales en la elaboración de la pizza... haciendo especial hincapié en el queso mozzarella producido por queserías locales, lo que aumentaría la compra de leche local, en ese caso leche grado C, fueron las palabras del presidente.
Normativa para que los comercios informen si utilizan productos originales o sucedáneos, que tienen grasa vegetal.
En este aspecto, Mulino confirmó que existe un problema con la importación de queso sucedáneo. Precisamente, la Asociación Nacional de Procesadores de Leche viene advirtiendo de que la industria está “fuertemente afectada por las desmedidas importaciones de productos lácteos y sucedáneos terminados que desplazan a la producción local”.
“Pedí al Ministerio de Salud también trabajar en una normativa que obligue a los comercios a informar si los productos no están hechos con queso real, queso de verdad, leche real. Llamar las cosas por su nombre en favor del consumidor”, explicó el mandatario.