Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Empresarios defiende el sistema democrático y llama a fortalecer las instituciones

- 18/05/2025 12:51
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias S., hizo un llamado a defender el sistema democrático y de libre mercado del país, al tiempo que instó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad en medio de las recientes protestas sociales.
A través de la columna ‘La Cámara Opina’, Arias destacó que Panamá ha logrado importantes avances gracias al modelo democrático y económico vigente, pese a no ser un sistema perfecto. “Nos ha permitido crecer, emprender y mirar con esperanza hacia el futuro”, afirmó.
Sin embargo, reconoció que el país enfrenta retos urgentes que ya no pueden seguir postergándose, como la corrupción y la falta de respuestas efectivas en áreas clave como salud, educación, seguridad y empleo digno. En ese sentido, subrayó que la solución no está en reemplazar el sistema, sino en fortalecerlo.
“Es exigiendo instituciones sólidas, leyes que se cumplan, justicia igual para todos y un Estado que trabaje para la gente, no para intereses particulares”, enfatizó el dirigente empresarial.
Arias también se refirió a los resultados de las recientes elecciones generales, señalando que la población panameña no respaldó propuestas que planteaban un cambio de modelo. “Las alternativas distintas al sistema democrático y de libre mercado no alcanzaron ni el 2% del respaldo popular”, apuntó.
En su declaración, el presidente de la Cciap advirtió sobre los peligros de seguir modelos autoritarios, mencionando como ejemplos a Venezuela, Nicaragua y Cuba. Según afirmó, miles de personas han huido de estos países en busca de libertad y oportunidades, incluyendo muchos que han llegado a Panamá.
El líder gremial respaldó algunas de las decisiones del Ejecutivo, calificándolas de “valientes y necesarias”, pese a su impopularidad, y comparó el papel del gobierno con el de un padre de familia que debe tomar decisiones difíciles por el bien común.
Arias criticó fuertemente las protestas recientes, señalando que algunas están motivadas por desinformación y agendas ocultas. Rechazó afirmaciones como el supuesto aumento de la edad de jubilación, calificándolas como falsas. “Los empleadores ya estamos aportando más, como pidieron los gremios. Entonces, ¿cuál es el verdadero objetivo?”, cuestionó.
Para finalizar, instó a los grupos que impulsan paros y cierres de calles a reflexionar sobre sus verdaderas intenciones y su impacto en el país. “Panamá merece seguir construyendo su futuro. Este no es momento de destruir. Es momento de actuar con responsabilidad, con la verdad y con sentido de nación”, concluyó.