Martinelli inaugura aeropuerto Enrique A. Jiménez en Colón

Como parte de los "Proyectos Imperdonables", el Gobierno Nacional inauguró este viernes, 30 de agosto, el aeropuerto Enrique Adolfo Jim...

Como parte de los "Proyectos Imperdonables", el Gobierno Nacional inauguró este viernes, 30 de agosto, el aeropuerto Enrique Adolfo Jiménez en la provincia de Colón, en un acto donde participó el presidente Ricardo Martinelli quien dijo a los presentes que -con la apertura de la nueva infraestructura- esta provincia se consolida como un centro multimodal, al contar con esta terminal aérea, la Zona Libre, expansión de puertos, el ferrocarril; entre otros.

"Colón con todas estas nuevas infraestructuras volverá a ser una provincia de gran importancia, porque también estamos trabajando en mejorar el sistema de alcantarillado, la construcción del nuevo hospital y la del nuevo colegio Abel Bravo; entre muchos otros proyectos", dijo el mandatario durante este acto.

Martinelli explicó que este aeropuerto, además de poder utilizarse como un de carga, tiene la capacidad de recibir vuelos charter que, según mencionó, podrían estar llegando de Ecuador y Colombia y que espera que otras líneas aéreas se sumen. El presidente agregó que "incluso aquí podrán aterrizar aviones privados, hasta el de Juan Carlos Navarro que compró con la campaña y el de muchos otros que quieran utilizar esta terminal aérea".

El gobernante panameño mencionó que gracias a las gestiones de las autoridades se logró, finalmente, construir este aeropuerto que será para beneficio de los colonenses y para todo el país. "Aquí hubo que deshacer contratos de ventas de tierra que muchos se hicieron por motivos políticos e intereses personales para poder ahora contar con este aeropuerto", sostuvo.

También anunció que próximamente se estará inaugurando el aeropuerto de Río Hato y que Panamá se posicionará con el aeropuerto de Tocumen como la terminal aérea más grande de Centroamérica. Martinelli también reconoció la labor de Enrique A. Jiménez que, según comentó, fue un colonense visionario y emprendedor, quien fundó la Zona Libre de Colón e impulsó significativos proyectos para esta provincia.

Consultado por representantes de los medios de comunicación, sobre otros temas, el Presidente dijo que se siente satisfecho que siendo Panamá un país de paz se logró detener el barco norcoreano que posiblemente llevaba armas letales. "Lamento que la oposición por motivos políticos hayan dicho que el país hizo el ridículo con esta acción", señaló, al tiempo que reiteró que este es un mensaje claro al mundo que Panamá es un país de paz.

Por su parte, el director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas mencionó que este aeropuerto traerá un progreso importante para la provincia. Anunció, además, que Panamá mantiene la Categoría 1 en cuanto a seguridad aérea internacional, una de las categorías más difíciles con las que se califican los aeropuertos.

En el acto también estuvo presente Ana Cristina Jiménez, nieta de Enrique Adolfo Jiménez, de quien cual este aeropuerto lleva su nombre. Mencionó los logros y proyectos que impulso su abuelo en esta provincia y que ahora con la inauguración de esta obra se generarán grandes beneficios para Colón y para el país.

Este aeropuerto cuenta con modernas instalaciones además de una nueva Torre de Control y la extensión de pista a 2,700 metros lineales lo que permitirá el arribo de aeronaves tipo Boeing 757-200 con capacidad hasta de 228 pasajeros en vuelos charter, lo que representa un beneficio para esta provincia que recibirá la llegada de vuelos nacionales e internacionales.

Esta terminal aérea, que próximamente será administrado por Tocumen S.A., ya que fue elevada a categoría internacional, tiene capacidad para mil personas entrando y saliendo en hora pico y contará con espacio para arrendadoras de autos, duty free, restaurantes, cafeterías, clínicas con ambulancias y oficinas gubernamentales.

En este acto, donde también se presentó un espectáculo aéreo, participaron autoridades nacionales y locales, diputados de la provincia e invitados especiales.

Lo Nuevo