Etesa, en silencio ante millonario y directo contrato de alquiler

  • 15/05/2025 04:37

En tiempos de austeridad económica, la empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) está contratando directamente el alquiler para sus oficinas por $2,5 millones, sin explicaciones, y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) guarda distancia indicando que no es asunto de su injerencia.

El pago es más costoso que el alquiler que paga en su contrato hasta diciembre de 2025 en el edificio Sun Tower Mall, en la avenida Ricardo J. Alfaro.

La decisión además deja una serie de interrogantes al tratarse de involucrar fondos millonarios, toda vez que en 2012 se vendió el complejo deportivo de la institución por $11,6 millones, pero sigue sin contar con un metro cuadrado propio para oficinas, y el sindicato de Etesa ha denunciado intenciones pasadas de mudanzas a cambio de una “rebusca” o negociado.

Cartas sobre la mesa

Actualmente Etesa paga $10.00 el metro cuadrado y un solo canon de mantenimiento, lo que en su conjunto son $944.985 anuales por 7.994 metros cuadrados y su contrato trianual es por $2,8 millones.

Para ubicarse en el edificio Rali Business Center, donde se venden las biciletas Rali de la empresa Sky Business Center Group Corp, está dispuesta a pagar $10.25 por 6.734 metros cuadrados por $886.382 y otros $404.094 en dos distintas letras de mantenimiento, lo que suma $2,5 millones por dos años. Es decir que por $300.000 respecto al precio actual, Etesa tendría un año adicional de arriendo.

Una de las dudas que genera la justificación de Etesa para el precio es la discrecionalidad para pactar las dos letras de mantenimiento: comunes e interno porque no existen avalúos para ello.

Según la normativa, para establecer el precio de un bien estatal se calcula el promedio de los avalúos del MEF y la Contraloría General de la República.

Sin embargo, este promedio del metro da $10.25, pero el informe técnico de justificación de la contratación de Etesa lo establece en $10.50 y no se explica el cálculo de los mantenimientos.

Sin rendir cuentas

¿A qué se debe esto? ¿Por qué hacer una contratación excepcional si el contrato finaliza en diciembre? ¿Cómo se calcularon los gastos de mantenimiento y qué cubren? ¿Por qué no se construyen edificaciones propias con el dinero de la venta del complejo deportivo? ¿Favorece esta decisión la política de contención del gasto del país?, fueron parte de las interrogantes enviadas a Roy Morales, gerente de Etesa, a través de su departamento de prensa. A pesar de que se comprometieron en responder ayer, el silencio imperó.

MEF se lava la manos

Otro que guardó silencio es el jerarca de las finanzas públicas, Felipe Chapman.

El ministro del MEF indicó que no tenía competencia con los asuntos de los nuevos alquileres que gestiona Etesa, a pesar de que la decisión afectará los fondos de la Nación.

¿Por qué no sugerir a Etesa un manejo austero y que construya sus instalaciones con el dinero de la finca vendida?, consultó este diario, pero tampoco contestó.

En una misiva al actual arrendador, firmada por Chapman, el MEF señala que el asunto de la mudanza de Etesa “no es competencia de este ministerio” y que aunque Etesa sea una empresa pública en la que el Estado es propietario, las decisiones administrativas internas, como su reubicación, competen a la gerencia general y a la directiva.

Los motivos

En tanto, en la “justificación técnica” para favorecer al edificio Rali Business Center, Etesa sustentó que las oficinas están ubicadas cerca de las principales vías, habrá una redución en la contratación de guardias de vigilancia y un “considerable ahorro energético” porque el edificio cuenta con aire central, entre otras motivaciones, se lee en panamacompra.gob.pa.

El grupo familiar y empresarial al que pertenece Sky Business Center Group ha estado relacionado a investigaciones de manejos irregulares de fondos, como el peculado con el Programa de Ayuda Nacional, New Business, y le ha vendido insumos de seguridad al ministerio entonces presidido por Mulino (2009 -2014) hoy mandatario del país.

Lo Nuevo