Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires

- 07/10/2025 12:19
La Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público ha presentado un informe detallado sobre las causas activas y las operaciones desarrolladas en lo que va de 2025. El reporte fue divulgado en una conferencia de prensa y busca aclarar los hechos que han socavado el erario del Estado.
A continuación, presentamos un desglose del informe proporcionado por las fiscales.
¿Cuántas causas activas mantiene la Fiscalía Anticorrupción?
Actualmente, la Fiscalía Anticorrupción mantiene un total de 4,725 causas activas. El delito de peculado se mantiene como el de mayor incidencia, con 705 causas, aunque es importante notar la alta cifra de Retención Indebida de Cuotas (1,111).
La lista de los delitos de mayor incidencia se completa con:
- Retención Indebida de Cuotas: 1,111 causas
- Peculado: 705 causas
- Abuso de Autoridad: 403 causas
- Delito contra Servidores Públicos: 135 causas
- Recibir remuneración sin prestar el servicio: 103 causas
Como parte de la gestión de estos casos, este brazo del Ministerio Público ha logrado la aprehensión de $456,000.32 en concepto de dinero y la recuperación de un total de $1,136,393.47.
¿Cuántos informes de auditoría se han solicitado a la Contraloría General de la República?
Las operaciones anticorrupción requieren el aval de la Contraloría General de la República para establecer las lesiones patrimoniales a través de auditorías.
En lo que va de 2025, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 360 informes de auditoría y ha recibido 156 (correspondientes a solicitudes previas y actuales). De estos, 122 casos han arrojado una confirmación de la lesión patrimonial. A la fecha, se han logrado judicializar 55 casos.

¿Cuántas operaciones anticorrupción ha desarrollado el Ministerio Público?
En su informe, la Fiscalía Anticorrupción detalló un total de 14 operaciones, muchas de ellas de alto perfil. A continuación, un desglose de los procesos más relevantes:
Operación Probidad: 6 personas imputadas. Relacionada con funcionarios de la DIASP que cobraban por agilizar trámites de armas.
Operación Baluarte: 6 personas aprehendidas.
Operación Vigas H 2 y H3: 17 imputados y 1 condenado (60 meses, con reemplazo de pena y colaboración).
Operación Equidad - Sipe 2.0: 45 imputados y 6 condenados a la fecha. Fondos recuperados $819,876.23
Operación Istmo: 14 imputados a la fecha.
Operación Sanidad: 9 personas imputadas y 1 condenado (44 meses).
Operación Acrópolis: 13 personas aprehendidas y aprehensión provisional de bienes (cuentas bancarias) por $231,015.20.
Operación Retorno: Resultó en la aprehensión del exdirector del IFARHU.
Operación Comunidad: 23 casos judicializados, 45 personas imputadas, 36 informes de auditoría de Contraloría. Lesión patrimonial de $24,830,652.20.
Operación Red Mercurio (Espejo De Cristal): 4 personas imputadas, entre ellos Luis Oliva, exadministrador de Innovación Gubernamental.
Operación Publicano: 6 personas aprehendidas (4 exfuncionarios de la DGI y 2 particulares).
Operación Antro: 4 personas aprehendidas (3 exfuncionarios del Municipio de Panamá).