Fiscalía presenta recurso de apelación contra decisión en caso 'Juntas Comunales'

Actualizado
  • 03/07/2020 20:20
Creado
  • 03/07/2020 20:20
La Fiscalía Superior Anticorrupción de Descarga estará a la espera de la decisión que debe emitir el Pleno de la Corte Suprema de Justicia

La Fiscalía Superior Anticorrupción de Descarga sustentó este viernes el recurso de apelación con motivo de la decisión del Primer Tribunal Superior que concedió la Acción de Amparo de Garantías Constitucionales en el caso conocido como "Juntas Comunales".

A petición de la fiscalía, se había declarado como causa compleja la investigación y el Juzgado Quinto de Circuito Penal, así la concedió. Sin embargo, los abogados de la defensa apelaron ante tal decisión, y el recurso de apelación presentado no fue admitido por el Segundo Tribunal de Justicia del Primer Distrito Judicial.

"Ante tal situación, la defensa de uno de los investigados, interpuso la acción de Amparo de Garantías en contra de la decisión del Juzgado Quinto de Circuito Penal que concedió la Causa Compleja el 3 de junio de 2020, y es entonces que el Primer Tribunal Superior del Distrito de Panamá, concedió la Acción de Amparo de Garantías Constitucionales.

"La Fiscalía Superior Anticorrupción de Descarga estará a la espera de la decisión que debe emitir el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, al respecto de la acción legal presentada”, explicó el Ministerio Público, en una nota de prensa.

La investigación guarda relación con una lesión patrimonial detectada por parte de la Contraloría General de la República en 76 Juntas Comunales, cuya lesión global es de $25 millones y que, solo en las Juntas Comunales de la provincia Panamá, se determinó una lesión patrimonial al Estado de $3 millones.

En cuanto a las causas penales que se llevan bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio de las Juntas Comunales de Bocas Del Toro, Chiriquí, Coclé, Veraguas, Los Santos Y Herrera, se encuentran en etapa de investigación, en vista de que también se realizaron transferencias desde el Ministerio de Economía y Finanzas.

Este traspaso de fondos también denotan el posible mal manejo de fondos públicos durante el período 2009-2014, incluidos en el informe de auditoría de la Contraloría.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones