Decenas de personas fueron arrestadas la noche del miércoles durante protestas en varias ciudades de Estados Unidos contra las redadas migratorias y la...

- 19/05/2025 06:21
Después de siete de conversación, la comisión del Gobierno integrada por el ministro de Comercio, Julio Moltó, y la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, no logró llegar a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana).
Ambas partes se retiraron de la reunión que estuvo programada para la noche de este domingo 19 de mayo de 2025, en Bocas del Toro, que tenía como propósito buscar soluciones que garanticen la preservación de los empleos, la inversión en el sector y un entendimiento mutuo sobre la Ley 45 del 16 de junio de 2017, además de explicar lo establecido en la Ley 462 de las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).
Francisco Smith, secretario general de Sitraibana, comentó a los medios que como gremio entregaron a la Comisión de Gobierno un proyecto de ley para mejorar la Ley 45 del 16 de junio de 2017, que brinda condiciones a los trabajadores bananero, y que ahora será entregada al presidente de la República, José Raúl Mulino.
Smith defendió que la razón por la que los bananeros están en la calles es porque la ley 45 fue trastocada, es decir, los derecho de una conquista que lograron después de tres días de huelga en el 2017.
”Nosotros como sector bananero hemos comprobado que la Ley 45 bananero fue trastocada y violaron los derechos de los trabajadores, por eso, los trabajadores tienen 21 días de estar protestando y luchando para que la Ley 464 sea derogada, bajo el enfoque de la ley bananera”, denunció Smith.
Añadió que “lamentablemente y gracias a unos diputados derogaron la ley y afectaron la ley bananera y por esto estamos en la calle”.
Mientras el Ejecutivo de respuesta sobre las solicitud, el secretario general de Sitraibana confesó que se mantendrá en huelga indefinida, así como apoyando las protestas que se mantienen en el país en rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).
El sindicato mantiene un paro laboral desde el pasado 28 de abril que afecta a la empresa Chiquita Panamá, que ya informó el cierre de dos fincas bananeras ante la imposibilidad de exportar la fruta por la huelga de los trabajadores.