La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/04/2017 02:04
La Confederación Nacional de Padres de Familia realizará una asamblea general este miércoles para evaluar las acciones que llevarán a cabo con respecto al tema de las guías de educación sexual que elabora el Ministerio de Educación (Meduca)
Según voceros de la organización que agrupa a las principales asociaciones de padres de familia y acudientes del país, podrían convocar una movilización masiva si fuera necesario, para dar muestras del rechazo a los planes del Meduca.
La reacción surge tras la decisión de la ministra de Educación (Meduca), Marcela de Paredes, quien el jueves pasado anunció que la entidad se está preparando para poner en marcha las cuestionadas guías con los contenidos que se brindarán a los colegios públicos.
Al mismo tiempo, la Asamblea Nacional de diputados comunicó su intención de retomar el proyecto de ley 61, sobre la educación sexual, que en el pasado periodo de sesiones ordinarias fue devuelto a segundo debate, después de que estaba a punto de ser discutido en segundo debate.
La decisión se tomó después de una multitudinaria marcha promovida por grupos cristianos que rechazaron la iniciativa por considerar que ‘afectaría los valores morales de los estudiantes'.
QUEJA DE LOS PADRES
Luis Cedeño, representante de la Confederación Nacional de Padres de Familia, opinó que a pesar de que el año pasado llegaron a un acuerdo con el Meduca en que los tomaría en cuenta en la elaboración de las guías de educación sexual, la entidad no cumplió con la palabra empeñada.
El Meduca estableció cuatro tipos de guías. La primera en terminar es la que contempla los instructivos para padres.
El segundo documento será para los estudiantes, profesores y las jóvenes embarazadas.
Para estos padres de familia, el tema de la educación sexual tiene que dejar de ser tabú, pero dichas guías deben tratar temas de valores y de ética.
Cedeño aseguró que la organización no está en contra de las guías de educación sexual, lo que ellos piden es que se tome en cuenta los valores.
El viceministro de Educación, Carlos Staff, explicó que las guías son documentos técnicos que están siendo elaborados por un equipo interinstitucional.
Hasta el momento, se tiene contemplada la presentación de las guías para los padres de familia y los docentes.
El último informe del Ministerio de Salud (Minsa) revela que en enero de 2017, se registraron 786 casos de adolescentes embarazadas. Estos reportes no incluyen a las jóvenes que buscan atención en la Caja del Seguro Social o en los hospitales privados.
El año 2016 cerró con 11,298 embarazos en adolescentes.
PUNTOS DE DEBATE
El Meduca estableció cuatro tipos de guías de educación sexual
Informe del Minsa revela que en enero de 2017, se registraron 786 casos de adolescentes embarazadas.
Las guías son documentos técnicos que están siendo elaborados por un equipo interinstitucional.