El contralor de la República asegura que han hecho más de 600 auditorías durante su gestión
- 24/11/2025 17:49
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la construcción del nuevo Hospital del Niño registra un 55% de avance físico, mientras la instalación de equipos biomédicos se mantiene en 25%, según el director nacional de Infraestructura de Salud, Adiel Escobar.
Sin embargo, la obra iniciada en septiembre de 2021 y originalmente prevista para concluir en diciembre de 2024, enfrenta un retraso de dos años producto de un rediseño estructural.
Escobar explicó que, durante la reestructuración del proyecto, se eliminaron áreas como maternidad y estacionamientos debido a recortes presupuestarios. Esto obligó a replantear la ingeniería, ajustar los cálculos y ampliar nuevamente los espacios, lo que elevó los costos y extendió el tiempo de ejecución.
Para acelerar la obra, el Minsa aumentará la fuerza laboral y los turnos de trabajo, con el objetivo de entregar la torre principal en diciembre de 2026.
Esta estructura reunirá la mayor capacidad asistencial del complejo: 474 camas, 14 quirófanos, incluidos uno neonatal y uno para quemados, 98 consultorios, Laboratorios y equipos biomédicos de alta tecnología.
El proyecto, que inicialmente costaba $650 millones, fue recortado a $441 millones tras la modificación del diseño. No obstante, los nuevos requerimientos técnicos elevarán el costo final a unos $540 millones, según las proyecciones del ministerio.
Inaugurarán este jueves el hospital de Bugaba
Escobar también anunció que el próximo jueves 27 se inaugurará el hospital de Bugaba, una obra que había permanecido abandonada durante años. El centro entrará en funcionamiento de inmediato y contará con mantenimiento preventivo y correctivo por tres años.
El Minsa trabaja además en un programa nacional de mantenimiento que abarcará hospitales y MINSA-CAPSI desde 2026, con el fin de evitar el deterioro de infraestructuras críticas como ha ocurrido en el pasado.