Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Indígenas bloquean la Interamericana para exigir mejoras en sus comunidades
- 08/08/2023 00:00
- 08/08/2023 00:00

Grupos indígenas ngäbe buglé mantenían bloqueada, hasta las primeras horas de la noche de este lunes la carretera Interamericana, que atraviesa todo Panamá y comunica a ese país con Centroamérica, para exigir al gobierno de Laurentino Cortizo mejoras en sus comunidades, largamente prometidas pero incumplidas, según denunciaron.
Las autoridades panameñas “tienen mucho tiempo de estar firmando acuerdos y acuerdos que no han cumplido y la población ha tenido que recurrir a esta medida de presión para que el gobierno atienda”, dijo a EFE el portavoz de los manifestantes, Aquilino Montezuma.
Montezuma era uno de los casi tres centenares de manifestantes que mantenían cerrada la carretera Interamericana a la altura de San Juan Oriente, una localidad de la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, pasadas las 19:00 horas locales, bajo la mirada de un fuerte contingente policial.
La Interamericana es la única carretera que atraviesa Panamá, por lo que es la principal vía de comunicación entre la producción agrícola y pecuaria del interior del país con la capital, así como de la carga comercial internacional que llega a través del Canal de Panamá y la red de puertos panameña para ser distribuida a Centroamérica.
Hace poco más de un año hubo bloqueos indefinidos en esa carretera en reclamo por el alto costo del combustible, de los alimentos, de las medicinas y para exigir más educación, que generaron un fuerte desabastecimiento de productos en el país y afectaron el tránsito de mercancías hacia y desde Centroamérica con las consecuentes pérdidas millonarias a los comerciantes.
Este lunes, pasado el mediodía, ya se observaba una larga fila de autos y buses, entre ellos turísticos, así como vehículos de carga, a la altura de San Juan Oriente, según constató EFE.
Una comisión gubernamental encabezada por los ministros de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y de Gobierno, Roger Tejada, se desplazó la mañana de este lunes a la comarca Ngäbe Buglé –cercana a Chiriquí– para conversar con los residentes de dichas comunidades a fin de evitar los cierres de la carretera.
Sabonge dijo a los medios locales que el gobierno a través de una “resolución de emergencia” ha dispuesto $7 millones “para atacar puntos críticos en la comarca” y que ya se están invirtiendo otros $200 millones en proyectos de caminos y puentes.
“Muchas cosas se han hecho en la comarca, el presidente (Cortizo) ha venido muchas veces, 17 en total”, agregó.
De no haber en esa reunión “una respuesta positiva” de las autoridades a las exigencias de los manifestantes, Montezuma aseguró a EFE que mantendrán “un cierre indefinido, la mesa de diálogo se levantaría y se uniría a esta y otras bases”.
Los huelguistas anunciaron cierres de la Interamericana en varios puntos, además de San Juan Oriente.
“Si el ministro no tiene la respuesta, se solicitaría la presencia del presidente” Cortizo, añadió.