El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Indígenas cierran varios puntos de la Panamericana; se reúnen con ministros
- 07/08/2023 11:44

Pasadas las seis de la tarde proseguía la reunión entre los dirigentes indígenas y los representantes de la administración del presidente Laurentino Cortizo.
El grupo de manifestantes le exigen una respuesta al Gobierno de Cortizo, por ello mantienen el bloqueo de la Panamericana. El área también se encuentran varios contingentes de la unidad de control de multitudes para evitar disturbios en la zona.
Las agrupaciones de la comarca Ngäbe-Buglé exigen la conclusión de proyectos carreteros, abastecimiento de medicinas y mejoras en infraestructuras de salud y educación.
A las 11:30 a.m. los conductores reportaron que grupos de la comarca Ngäbe-Buglé cerraron la vía Panamericana, a la altura de la comunidad de Horconcitos.
No obstante, al mediodía los agentes de la unidad de control de multitudes lograron despejar la vía
Mientras que los grupos indígenas se mantienen a un costado de la vía e incluso algunos voceros de los docentes hablan de un paro de labores.
El cierre de la vía se da en medio de las negociaciones con una delegación del Ejecutivo, la cual está conformada por los ministros de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y de Gobierno, Roger Tejada.
Tejada y Sabonge se esperan reunirse este lunes 7 de agosto con los líderes de los comunidades de la comarca en Hato Corotú.
Sabonge recordó que se aprobó un presupuesto de 7 millones de dólares para efectuar mejoras en la red vial en la zona comarcal.
Pasadas las 12:10 p.m. se reportó el bloqueo de la vía Panamericana, a la altura de la comunidad de San Juan.
Los indígenas se encuentran debajo del puente peatonal en las inmediaciones de la entrada a la comunidad de Horconcitos, en el oriente chiricano.
El pasado 5 de agosto los dirigentes de varias agrupaciones Ngäbe-Buglé aseguraron que el cierre de la vía internacional sería indefinido y que esperaban un pronunciamiento del presidente Laurentino Cortizo.
Al área del cierre llegó el ministro Tejada para intentar hablar con los manifestantes.
El grupo grita consignas contra la administración Cortizo y los medios de comunicación.
Un vocero declaró a los medios de comunicación en la comunidad de San Juan que la vía internacional permanecerá cerrada indefinidamente hasta que concluyan las negociaciones en la escuela de Hato Corotú.
Los medios provinciales describen que el cierre de la carretera es en por lo menos tres comunidades del oriente chiricano.