PANAMÁ

ITSE en crisis: reducción de fondos afectará 20 carreras e ingreso de nuevos estudiantes

  • 22/09/2025 16:28
Funcionarios del MEF justifican la reducción por límites de recaudación y deuda, pero la comunidad educativa advierte sobre el impacto en la formación de miles de jóvenes.

Unos 10.000 estudiantes y 20 carreras del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) podrían verse seriamente afectados por el recorte presupuestario planteado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el año 2026, según el proyecto de asignación presentado a la Asamblea Nacional.

De acuerdo con la propuesta, el ITSE dispondrá de apenas $21,8 millones, cifra que representa tres veces menos que los $69 millones asignados en 2025, equivalentes a un 72% de reducción respecto al presupuesto actual.

Los diputados de la Comisión de Presupuesto expresaron su preocupación por el impacto que este recorte tendría sobre la educación técnica en el país.

Por su parte, funcionarios del MEF explicaron que la reducción responde a que el ITSE solicitó más fondos de los que el ministerio podía asignar, basándose en proyecciones de recaudación y deuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).

No obstante, los representantes del MEF aseguraron que la inversión realizada hasta la fecha por el ITSE ha sido adecuada, enfatizando que la institución ha manejado correctamente los recursos disponibles.

¿Cómo afecta esto a los estudiantes?

La reducción presupuestaria impactará más del 80% de los proyectos de inversión e infraestructura de la institución, incluyendo:

El pago del préstamo con la CAF.

Implementación de convenios educativos.

Acceso de los estudiantes a laboratorios y equipos técnicos.

Operación de servicios básicos como la cafetería.

Proyectos futuros, como los acuerdos con la Zona Libre de Colón y Ministerio de Trabajo (Mitradel) y el Instituto Panameño de Estudio de Labores (IPEL).

El recorte genera preocupación sobre la capacidad del ITSE para mantener su oferta académica y la calidad de la educación técnica, dejando en incertidumbre a miles de estudiantes que dependen de esta institución para su formación profesional.

ITSE deberá reducir su matrícula para el año 2026

La rectora del ITSE, Milena Gómez Cedeño, advirtió que el recorte presupuestario para la vigencia fiscal de 2026 provocará que se reduzca la matrícula.

“Efectivamente, el ITSE inició este año con más de 4,200 estudiantes. Con las cuatro retenciones presupuestarias hacia el 2025, hemos tenido que frenar el acceso teniendo menos de 700 estudiantes que han podido ingresar este año”, dijo Gómez sobre la actuación situación de la entidad.

Con relación al próximo año, la rectora del ITSE puntualizó que el ajuste presupuestario representa “una tasa de decrecimiento del 47% menos, ósea no podrá recibir a 2,500 estudiantes”.

Lo Nuevo