Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Trabajadoras sexuales, políticos y jóvenes se unen en "Marcha de las Putas"
- 25/10/2011 20:36
Portando cartelones en defensa de los derechos de las mujeres, a ritmo de samba y con escritos en el cuerpo, se realizó este martes la "Marcha de las Putas" en la ciudad de Panamá.
Alrededor de 500 personas caminaron desde el central Parque Porras a las 4 de la tarde y terminaron a las 6 de la tarde en la Plaza 5 de Mayo y luego piquetearon en las afueras de la Asamblea Nacional.
"No soy vagina caminante. Exijo respeto"; "Estamos indignados y emputados"; "Ni putas, ni santas, solo mujeres" eran parte de los cartelones.
El evento versión panameña, fue organizado por el Espacio Encuentro de Mujeres, y contó con la participación de estudiantes, trabajadoras sexuales, miembros de la comunidad gay y partidos políticos de oposición como el PRD y el Partido Popular.
El diputado panameñista José Blandón acompañó a los manifestantes.
Celia Moreno, miembro del grupo organizador, dijo a La Estrella que no hay una política pública en Panamá contra la violencia doméstica, de género, pero el gobierno se gasta 40 millones de dólares en publicidad.
"La mujer como se vista es digna de respeto y la tienen que respetar", expresó.
Algunas participantes tenían escrito con piloto en el cuerpo protestas como "No es no" y en los senos "No tocar".
Habían estudiantes y jóvenes que bailaban alegremente al ritmo de la samba.
La exlegisladora y defensora de los derechos de la familia, Teresita de Arias, manifestó que participó porque es un seguimiento a su lucha de toda la vida en favor de las mujeres contra la violencia.
"Queremos llamar la atención a que cuando a las mujeres se nos quiere ofender, es más cuando incluso se quiere ofender a un hombre se utiliza ese epíteto (puta) para descalificarnos y ofendernos. Estamos aquí para exigir respeto". Junto a ella estaba el abogado y político, Carlos Eduardo Rubio.
Las banderas que se apreciaban eran la multicolor de los gays, la de PRD y una pancarta con el logo del Partido Popular.
La expresentadora Ana Pérez y el presidente de la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá, Ricardo Beteta, también apoyaron el movimiento por la defensa de los derechos humanos.
Panamá se unió al movimiento internacional de las "Marcha de las Putas", que ha tenido escenarios como Estados Unidos, Costa Rica, Argentina, por unas declaraciones de un jefe de bomberos en Canadá que dijo que para que las mujeres no sean abusadas deben dejar de "vestirse como putas".
El viernes 25 de noviembre próximo se piensa multiplicar la participación en una gran marcha.
En el año 2010 en Panamá, 72 mujeres fueron asesinadas, 64 de ellas víctimas de violencia doméstica. A la fecha van 45 casos.