Cambio Democrático: "Juan Carlos Varela no tiene palabra"

La "Alianza por el Cambio" está tensa. El partido gobernante Cambio Democrático (CD) en un comunicado considera que lo actuado este mar...

La "Alianza por el Cambio" está tensa. El partido gobernante Cambio Democrático (CD) en un comunicado considera que lo actuado este martes, en la Concertación Nacional, con respecto a la segunda vuelta electoral, es faltar a la palabra por parte de algunos panameñistas, luego de que en diversas ocasiones dieron su palabra de respaldar este tema.

El CD le reclama que en 1998 los panameñistas, junto a ellos y todos los partidos políticos dieron su palabra en un documento llamado "Visión Nacional 2020", avalado por la Organización de las Naciones Unidas, que en la página 69, artículo 20 del Órgano Ejecutivo señala: "Para ser presidente de la República se requiere haber obtenido más del 50% de los votos válidos emitidos en el proceso electoral. Si no se obtuviere dicho porcentaje, se procederá a una segunda vuelta con la participación de los dos candidatos más votados”.

En el comunicado, el colectivo fustiga que esta palabra fue ratificada una vez más por todos en el año 2002 y está vigente.

"Los panameñistas (Juan Carlos Varela) están de acuerdo con la segunda vuelta electoral, pero difieren con Cambio Democrático en la forma de aprobarla", manifiesta.

Destaca que los Panameñistas (Juan Carlos Varela) llegaron a un acuerdo con Cambio Democrático de votar a favor de la segunda vuelta electoral, a través de la Concertación.

En la Concertación, los Panameñistas no votaron a favor de la segunda vuelta, y el CD denuncia que "faltando a la palabra comprometida".

"Los panameñistas no cumplieron la palabra. Juan Carlos Varela no tiene Palabra hoy, ¿por qué sí mañana?", finaliza el documento, colocando en mayúscula abierta el término "palabra".

Lo Nuevo