Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
Jueza de garantías decretó detención provisional a dirigente del Suntracs

- 17/05/2025 00:00
Este viernes 16 de mayo se llevó a cabo la audiencia de control de garantías a Jaime Caballero, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), requerido por presunto blanqueo de capitales.
Durante la audiencia, realizada en la sede del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, la jueza legalizó la aprehensión de Caballero, formalizó la imputación de cargos por delitos contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales y se concedió al Ministerio Público seis meses para llevar adelante la investigación. La jueza de garantía también aplicó la medida cautelar de detención preventiva y la defensa apeló la medida.
Caballero está siendo investigado desde marzo por presunto blanqueo de capitales. La alerta fue emitido por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) al observar movimientos bancarios presuntamente irregulares. Al contactar al banco donde el dirigente mantiene sus cuentas, el banco comunicó que es un cliente de riesgo bajo.
Durante la audiencia, el fiscal Emeldo Márquez presentó sus argumentos para sustentar los cargos. Detalló que Caballero recibió cientos de miles de dólares en depósitos a lo largo de los años que fueron usados para el pago de préstamos personales, incluyendo tarjetas de crédito, morosidad con el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y gastos de su hija. De acuerdo con el fiscal, el dirigente sindicalista mintió sobre el origen de los fondos.
La Fiscalía afirma que el dirigente sindical tiene un patrimonio económico de más de un millón de dólares, siendo dueño de varias fincas en Chiriquí. El fiscal detalló múltiples depósitos bancarios a lo largo de los últimos años que asegura fueron usados para el pago de préstamos personales, una morosidad pendiente con el BDA y gastos de su hija, incluyendo pago de tarjetas de crédito. Además, apuntó que Márquez, mintió al BDA sobre el origen de los fondos que usó para pagar su préstamo.
Según Márquez, los directivos del Suntracs “estaban permitiendo que los fondos del 2 % que aportan los trabajadores de la construcción como parte de su salario fueran utilizados en beneficio del señor Jaime Caballero Quirós para la estratificación de dinero y el pago de compromisos personales de él”.
Por su parte, el abogado defensor de Caballero, César Ruiloba, argumentó que no hay sustento para justificar que hubo un delito financiero, ni se ha presentado evidencia de que los fondos del Suntracs tienen un origen ilícito.
“Cada centavo, cada transferencia está justificada con las cuentas bancarias aperturadas y luego de las cuentas bancarias del Suntracs siguen estando justificadas. Lo que ha cambiado en el panorama de los hechos es el mecanismo con el que se ejecutaban esas operaciones”, afirmó Ruiloba.
Antonio Vargas, abogado parte del equipo legal de Caballero, compartió detalles sobre su aprehensión Contó que Caballero fue detenido durante unas manifestaciones en Bugaba por la Policía Nacional junto con otros dirigentes. Luego, antes de ser puesto en libertad, se le retuvo para verificar que no tenía casos pendientes. “Es entonces cuando aparece una orden de detención de ese mismo día, el 14 de mayo, firmada por el fiscal Emeldo Márquez”, detallo Vargas. Cuenta que fue entonces que se enteraron de que el Ministerio Público adelantaba una investigación desde marzo, ya que se encontraba hasta ese momento bajo reserva de sumario.
Vargas denunció que se trata de una persecución política que responde a indicaciones del presidente José Raúl Mulino. ”Ya Mulino en marzo había dicho en su conferencia de prensa que iba a reducir al Suntracs a su mínima expresión. Ya había mandado a cerrar las cuentas. Para nosotros es claro que no hay una causa, pero sí hay una intencionalidad de persecución política a través de la vía judicial para la cual el Ministerio Público se está prestando”, manifestó Vargas. “El procurador es el abogado y amigo del presidente. Además, el jueves el presidente volvió a mandarle órdenes al procurador sobre las investigaciones que supuestamente él dice están atrasadas, y dijo que ya cayó uno en el caso de Suntracs y vienen más”, acotó.
En febrero, el presidente de la República, José Raúl Mulino, declaró públicamente que “el Suntracs no es un sindicato, es una organización a la vieja usanza de la mafia transportista y de otras mafias en Estados Unidos y otros países del mundo. Y van a pagar el precio de la ley”, refiriéndose a los enfrentamientos entre sindicalistas y la Policía Nacional, en los que un miembro de la policía salió herido luego de que le aventaron un bloque de cemento. ”Que se acabe la impunidad de estos maleantes. No voy a parar hasta que esto se corrija”, añadió.
El jueves de esta semana volvió a señalar al sindicato, esta vez criticando su rol en las manifestaciones y cierres de calle alrededor del país. “Yo no voy a permitir que este país quede secuestrado otra vez por Suntracs. O por los amigos de Suntracs. Al costo que sea, este país no se va a trancar”, sentenció.
Caballero tuvo su oportunidad de dar una breve declaración en la que defendió su postura. “Sin duda, esto se deriva de una persecución política; aquí nos cerraron las cuentas, nos han perseguido. Este expediente solo es esto, una persecución. No hay ningún contenido fáctico o jurídico que amerite perseguir a este dirigente o a esta organización”, concluyó.